Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 4 Diciembre 2022 17:13
  • 320 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Este sitio data del siglo XIV después de Cristo y su ubicación cercana a la muralla de la ciudad reducía el ruido causado por la industria del cobre.

  • x
  • Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen
    Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

Un día de ventas en Alepo equivale a las compras de dos meses en El Cairo, según asegura un viejo dicho sirio para resumir la importancia y la posición histórica de la ciudad levantina. 

En total, en Alepo existen cerca de 15 mil tiendas y cada uno de estos sitios oferta un tipo específico de producto o artesanía, como telas de seda, mantos de abaya, alfombras y cristalería.

El Mercado del Cobre o Souk al Nahhaseen ─el más antiguo de todos─ solo vende productos elaborados aquí mismo y resulta de gran atracción en la urbe. 

Mercados y Khans (caravasares) 

Alepo tiene un total de 37 zocos, el más largo del mundo supera los 12 kilómetros, explicó Abdullah Hajjar, investigador en antigüedades, patrimonio e historia, a Al Mayadeen español.

Estos mercados datan de la época de construcción de la ciudad y durante años jugaron un papel destacado en su historia económica y comercial.

Según comentó Hajjar, aquí la posición de las tiendas asemeja un tablero de ajedrez, con calles paralelas y perpendiculares. 

Noticias Relacionadas

Incursión israelí en zona rural de Damasco viola soberanía de Siria

Advierten sobre el resurgimiento de Daesh en Irak y Siria

  • Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen
    Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

Por otra parte, los khans (caravasares) son los edificios designados para el alojamiento de viajeros y caravanas comerciales, detalló Hajjar.

"Uno de los más destacados es Khan al Nahhaseen que permite la venta de muchos productos, no solo de cobre”, aseguró el historiador. 

Explicó, además, que Khan al Nahhaseen tiene dos partes: la primera dedicada a la oferta de zapatos y la segunda incluye una representación de Venecia (Italia), ciudad que tiene relaciones con Alepo desde 1548.

  • Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen
    Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

Souk al Nahhaseen

En la ciudad vieja de Alepo el Souk al Nahhaseen cuenta las historias de los artesanos que forjaban el cobre y elaboraban productos con este material.

El mercado data de la época de los mamelucos en el siglo XIV después de Cristo y su ubicación cercana de la muralla de la ciudad reducía el ruido causado por la industria del cobre. 

Alrededor del sitio hay lugares para la fabricación del jabón e inscripciones pertenecientes a Qansuh al-Ghuri, el penúltimo sultán de los mamelucos. 

Respecto a la industria del cobre en Siria, el historiador Abdullah Hajjar relató: "Tiene sus orígenes en el segundo milenio antes de Cristo y rápidamente se convirtió muy famosa en el Levante".

  • Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen
    Alepo y su antiguo mercado Souk al Nahhaseen

Dentro de la ciudad existe otro mercado similar establecido durante el período otomano, pero tiene una producción menor al Souk al Nahhaseen. 

Muchos de los zocos y posadas de Alepo sufrieron grandes daños como consecuencia de la guerra en Siria y actualmente el país lleva a cabo operaciones de restauración en algunos de ellos.

  • Souk al Nahhaseen
  • Alepo
  • Mercado del Cobre
  • Siria
  • Artesanía
  • Guerra En Siria
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Temas relacionados

Ver más
Las hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer
Crónicas del Medio Oriente

La hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer

  • Por Nadine Sayegh
  • 05 Febrero 2023
Ejército sirio bombardea posiciones terroristas en Alepo e Idleb
Política

Ejército sirio bombardea posiciones terroristas en Alepo e Idleb

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024