Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Siria y el viaje de los primeros hombres

Siria y el viaje de los primeros hombres

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 20 Junio 2023 05:11
  • 216 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La aldea de Sitmarkho fue testigo de la primera actividad humana fuera del continente africano.

  • x
  • Siria y el viaje de los primeros hombres
    Siria y el viaje de los primeros hombres

Un lugar ubicado a pocos kilómetros de Latakia, en Siria, guarda entre sus tierras las historias milenarias del mundo. 

Conocida como la aldea Sitmarkho, este sitio fue testigo de la primera actividad humana fuera del continente africano. 

Desde hace décadas, el espacio también resultó objeto de estudio del investigador sirio Bassam Jamous, líder de una misión en el área. 

Historia del pueblo de Sitmarkho

La civilización comenzó en Siria durante la era Paleolítica, el período más largo de la existencia del ser humano. 

“Hace un millón de años, cuando el Homo erectus llegó para asentarse a orillas del actual río de Nahr al-Kabir al-Shamali desarrolló herramientas de adaptación”, afirmó Bassam Jamous en entrevista con Al Mayadeen español. 

Como resultado de una exploración en Sitmarkho, su equipo de trabajo encontró hachas de piedra de dos filos con especificaciones distintivas

"Esto es lo que nos confirmó que el hombre (Homo erectus) vivió en esta región, y nos dejó piezas muy hermosas”, aseguró el especialista. 

Agregó que los materiales eran útiles para la defensa personal, la caza de animales o las artes del grabado. 

  • Siria y el viaje de los primeros hombres
    Siria y el viaje de los primeros hombres

Noticias Relacionadas

Cleopatra entre mito e historia: Exposición sobre una reina

Tropas israelíes demolieron un barrio completo al sur de Siria

Comportamiento y características 

Los Homo erectus oscilaban entre los 160 a 170 centímetros y tenían frente ancha, dientes fuertes y músculos prominentes.

Al decir de Jamous, este hombre tenía una estatura erguida, porque dejó de habitar el árbol debido a los cambios climáticos. 

También realizó operaciones de cosecha y esa acción provocó un estiramiento de su cuerpo, especialmente de su columna vertebral.

Añadió que los datos del estudio confirmaron la existencia de una familia cohesionada y relaciones sociales.

Diferentes regiones de Siria

Los documentos conservados en los museos sirios aseguraron que los Homo erectus vivieron a orillas del río Orontes, Éufrates y Palmira.

En el yacimiento de Khattab, los expertos descubrieron hachas, núcleos y cortadores que datan del Paleolítico Medio (400 mil -700 mil años antes de Cristo).

La misión sirio-suiza encontró partes de un esqueleto y un cráneo en el sitio de Well Al-Hamel en Palmira antes del año 2000.

Según Jamous, el grupo también halló enormes huesos de un camello que tenía el doble del tamaño de este animal actual. 

"Esa revelación cambió el axioma histórico de que el camello partió de la Península Arábiga hace 10 mil años y confirmó que existía hace 30 mil años", precisó. 

  • Siria y el viaje de los primeros hombres
    Siria y el viaje de los primeros hombres

El neandertal (Homo neanderthalensis)

Después del Homo erectus, el Neandertal habitó en Siria hace 100 mil años, procedentes de Europa, concretamente del actual territorio de Alemania.

De acuerdo con Jamous, este hombre fue al Levante debido a factores ambientales y climáticos y se instaló en la cueva Dederiyeh, en la región del valle de Afrin en el campo de Alepo.

Esto fue descubierto por la misión en los años setenta del siglo pasado, cuando hallaron los tres esqueletos más completos de dicho humano en el mundo.

Así, a pesar de las dificultades económicas y los desastres naturales, el pueblo sirio estudia el pasado y reconoce el valor de sus reservas arqueológicas. 

  • Siria
  • Sitmarkho
  • Arquitectura
  • arqueología
  • Cultura
  • Latakia
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31

Temas relacionados

Ver más
Descubrieron 12 tumbas de la época bizantina. Foto: Prensa Latina.
Cultura

Pobladores de Siria hallaron por casualidad sarcófagos de mil 500 años

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
Rusia liderará la restauración del Arco del Triunfo en Palmira, Siria. Foto: AFP.
Cultura

Rusia liderará la restauración del Arco del Triunfo en Palmira, Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024