Taller Gastronómico Internacional Cuba Sabe 2020: un acercamiento a la cocina y la gastronomía cubana
El II Taller Gastronómico Internacional Cuba Sabe 2020 concluyó este sábado en La Habana, tras dos jornadas de acercamiento a los saberes de la cocina y la gastronomía cubanas.
-
II Taller Gastronómico Cuba Sabe 2020. Foto: Alejandro Azcuy Domínguez/Cubadebate.
Tras dos jornadas de acercamiento a los saberes de la cocina y la gastronomía cubanas, concluyó en La Habana el II Taller Gastronómico Internacional Cuba Sabe 2020.
Cuba Sabe inició con la conferencia magistral Soberanía alimentaria en el siglo XXI, del reconocido intelectual brasileño Frei Betto, y durante tres días mantuvo un alto nivel en sus talleres, conferencias, tours, degustaciones y conciertos.
Esta edición tuvo a Italia como país invitado de honor.
Durante la presentación del encuentro, Lis Cuesta Peraza, presidenta de su Comité Organizador, significó que el objetivo de la cita era justipreciar la culinaria cubana, perpetuar sus esencias.
“El sabor de casa, que es el sabor de Cuba”.
-
II Taller Gastronómico Cuba Sabe 2020. Foto: Alejandro Azcuy Domínguez/Cubadebate.
Este Taller Gastronómico, al cual asistieron representantes de Cuba, México, Italia, Estados Unidos y España, abordó temáticas relacionadas con la decoración artística de los platos, la influencia de la comida italiana en la cubana y se dedicó al aniversario 200 de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.
-
II Taller Gastronómico Cuba Sabe 2020. Foto: Alejandro Azcuy Domínguez/Cubadebate.
El evento, que desde el 9 de enero sesionó en el Hotel Iberostar Grand Packard, fue auspiciado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la Federación Culinaria de Cuba, así como las asociaciones de cantineros y sommeliers de la Isla.
-
La escritora cubana Patricia Balatti presentó, durante la segunda jornada de Cuba Sabe 2020, su libro "Sabor cubano", un manual de las artes visuales y culinarias. Foto: Alejandro Azcuy Domínguez/Cubadebate.