Científicos descubren planeta en el que “llueve hierro”
Un grupo de científicos descubrió un planeta gigante con temperaturas ultracalientes que tendría un ciclo de lluvia poco común.
-
El planeta conocido como WASP-76b
El planeta conocido como WASP-76b, que se sitúa a unos 640 años luz de distancia en la constelación de Piscis, produce altas temperaturas, lo que vaporiza el hierro y luego lo transforma en una lluvia condensada en las regiones oscuras.
El hallazgo se ha alcanzado gracias al nuevo instrumento ESPRESSO que está instalado en el telescopio Very Large Telescope (VLT) en el Cerro Paranal en Chile y cuenta con temperaturas que alcanzan los 2 mil 400 grados, lo que vaporiza los metales.
WASP-76b también produce fuertes vientos que trasladan los vapores a la regiones nocturnas y frías con temperaturas que disminuyen hasta mil 500 grados, lo cual se condensa y produce lluvias.
David Ehrenreich, investigador de la Universidad de Ginebra (Suiza), explicó que este planeta se vuelve lluvioso por la noche, con la excepción de que llueve hierro”.
Según los investigadores, el exoplaneta cuenta con un “curioso fenómeno atmosférico”, ya que, siempre muestra la misma cara a su Sol, lo que hace más frío la otra parte que se encuentra sumido en la oscuridad.
Además, el planeta recibe miles de veces más radiación de su estrella anfitriona que nuestro planeta del Sol.