Kueka, la piedra sagrada llega a Venezuela tras casi 22 años en Alemania
La piedra fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1994.
-
“Abuela Kueka” y conocida como “Piedra Kueka”
La piedra Kueka símbolo sagrado del pueblo indígena Pemón en Venezuela, llegó este jueves 16 de abril al país suramericano. En la simbología sagrada de la comunidad Pemón -que habita las tierras del Parque Nacional Canaima al sur del país- la piedra de jaspe de 30 toneladas de peso aproximadamente, denominada “Abuela Kueka” y conocida como “Piedra Kueka”, es considerada garante del equilibrio y la armonía de la naturaleza.
El símbolo ancestral de los pemones fue sacado del país en 1998, bajo la administración de Rafael Caldera, cuando el entonces ministro de Ambiente, entregó al artista y comerciante alemán Wolfgang Kraker, el monumento para que integrara la exposición Global Stone.
De acuerdo con las leyes venezolanas, la entrega fue irregular debido a que contravenía la regulación sobre el Parque Nacional Canaima como Área Bajo Régimen de Administración Especial, además de violar las costumbres y tradiciones de ese pueblo originario.
En Alemania, la piedra fue tallada y puesta en exhibición, nuevamente contraponiéndose a la tradición y prerrogativas de sus dueños legítimos, los pemones, quienes denunciaron el hecho como saqueo.
Desde la llegada del Comandante Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela, se realizaron una serie de trámites legales y diplomáticos en pos de recuperar la reliquia, considerada como Bien de Interés Cultural. En 2018 viajaron a Berlín 12 chamanes pemones para realizar un ritual de sanación a la roca, lo cual concretaba su retorno a suelo venezolano.
La piedra fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1994.
La Abuela Kueka es una anciana sabia y protectora del pueblo y su historia se refiere a una hermosa y aguerrida leyenda de amor.
Las comunidades Pemón y Macuxi fueron enemigas desde tiempos inmemoriales y sus pueblos separados con estricto celo por el Dios Makunaima, hasta que Taure Pam, joven de la comunidad Pemón, desposó a la joven más bella de la comunidad Macuxi, irrespetando las normas establecidas.
Los irreverentes amantes se fugaron, rompiendo las normas del dios Makunaima, que prohibía la unión entre ambos pueblos, por lo que fueron convertidos en piedra, para que vivieran eternamente juntos.
¡IMÁGENES EXCLUSIVAS !
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 20, 2020
¡La Abuela Kueka inicia su retorno a la Patria!
Así comienza la restitución de la piedra sagrada del pueblo Pemón! #Hoy fue removida del Parque Metropolitano Tiergarten, en Berlín. Pronto tocará tierra Venezolana para reencontrarse con el Abuelo. pic.twitter.com/Eomz7VUmb5