Venezuela reitera su apoyo absoluto a la causa Palestina
Condenó el silencio de la comunidad internacional ante el genocidio en Gaza y, durante la cumbre de Bogotá, afirmó el apoyo de su país al derecho de Palestina a resistir y establecer un Estado independiente.
-
Venezuela reitera su apoyo absoluto a la causa Palestina
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina representa “una respuesta moral y política imprescindible en un momento en que la humanidad entera es interpelada por el horror y la impunidad”.
Mediante una misiva leída por el canciller venezolano Yván Gil en la cita, celebrada en la capital de Colombia, Bogotá, el mandatario señaló que lo que sucede en Gaza, en Rafah, en Nablus, y en toda Palestina “es un plan sistemático de destrucción de un pueblo, de erradicación de su identidad, de borrado de su memoria”.
Agregó que la Cumbre debería estructurar una propuesta de paz justa, efectiva, duradera, nacida desde los pueblos y no desde las élites que lucran con la guerra.
“El régimen de Netanyahu, bajo el control de una élite sionista que ha hecho de la guerra y del racismo una doctrina de Estado, se ha convertido en la mayor amenaza contra la humanidad”, remarcó.
Reafirmó que Palestina tiene derecho a existir, a resistir, a vivir en libertad, con un Estado plenamente soberano y con Jerusalén Oriental como su capital, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Maduro reiteró el apoyo absoluto e inquebrantable de su país a la causa palestina y a su pueblo resistente.
#VIDEO | 📢 GRUPO DE LA HAYA EXIGE ACCIÓN COLECTIVA FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA: ¡BASTA DE IMPUNIDAD!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 16, 2025
En una histórica conferencia en Bogotá, Varsha Gandikota-Nellutla, secretaria ejecutiva del Grupo de La Haya, llamó a los Estados a actuar con coraje y valentía para detener el… pic.twitter.com/SjLxLBg40l
La cumbre de Bogotá, Colombia, en la que participan más de 20 países, entre ellos España, Irlanda, China, Turquía y Brasil, es conocida como el “Grupo de La Haya”, para “discutir medidas concretas contra la ocupación israelí” a la luz de las continuas y graves violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos ocupados.
El gobierno colombiano afirmó en un comunicado oficial que esta reunión representa "un importante punto de inflexión en el curso de la acción internacional", y agregó que los países participantes están "avanzando hacia medidas prácticas, no solo declaraciones de condena", ante lo que describió como "el reiterado fracaso de la comunidad internacional para detener los crímenes contra civiles en la Franja de Gaza y Cisjordania".