Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. ¡Estas figuras árabes ignoradas por los suyos!

¡Estas figuras árabes ignoradas por los suyos!

  • Autor: Nadine Sayegh
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 11 Junio 2020 05:57
  • 254 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Por descuido o desconocimiento de su trabajo, muchas figuras del mundo árabe cultural y literario están siendo ignoradas por su propio público.

  • x
  • ¡Estas figuras árabes ignoradas por los suyos!
    ¡Estas figuras árabes ignoradas por los suyos!

 

Salma Al Haffar Kuzbari es una poetisa siria contemporánea, figura dominante del siglo pasado (1922-2006) y famosa por sus poemas y novelas, publicados en árabe o en español, como “A la sombra de Al-Andaluz”, “Una mirada desde Sevilla”, “La víspera del viaje” o “Himno a Valencia”, escrito durante su estancia en España por el trabajo de su marido y por el cual recibió la medalla de los estudios árabes y andalusíes:

"En el fuego mágico se enlaza

El chasquido de los besos

Que causa la risa del viento aturdido

Valencia: del canto, del fuego y de la ceniza

Noticias Relacionadas

“Israel” realiza nueva incursión militar terrestre en el sur de Siria

Santa María Magdalena y la danza de los zancos de Anguiano

Surge tu fe en un futuro próspero y feliz."

Pues, este año, la universidad de Brown de Rhode Island en los Estados Unidos decidió rendirle homenaje y acaba de publicar en línea, para los enamorados del arte y de la poesía siria contemporánea, toda la obra literaria de Salma de la que tomó posesión hace algunos años. Para bien o para mal, todo su tesoro está en este lugar desconocido, lejos de su tierra natal. Novelas, poemas, añadidos a la correspondencia de Salma con Nizar (Kabbani) y a todos sus artículos y conferencias con May Ziyade y Jubran Khalil Jubran. Un conjunto que le mereció el premio internacional del Rey Faisal por la literatura árabe en 1995.

Salma Al Haffar Kuzbari es una poeta particular que tiene su mundo. Uno muy particular, creado sólo por y para Salma. Esta gran nostálgica de su Damasco natal, de su casa en el casco viejo de Damasco, del olor del naranjo, del jabón de laurel, del aceite de perfume, y de su café de cardamomo, esos olores que acompañan cada verso de sus poemas. donde se mezcla la búsqueda con el amor y la composición.

En este tesoro literario, el lector encuentra su 1er libro “El diario de Hala” en el que Salma rinde homenaje al líder Saad Alla Al Jabrí, o “naranja amarga” que trata de la tragedia humana y humanitaria del pueblo palestino.

Hija de la aristocracia damasquina, su padre Lutfi Al Haffar, político, gran pensador y hombre de negocios, era un gran defensor de la Gran Siria bajo el mandato francés. Construyó el primer sistema público de agua Ayn el Fijeh en Damasco, y recomendó en su testimonio la donación de todos sus libros, sus investigaciones, a la Biblioteca Nacional para estar al alcance de cualquier estudiante sirio.

¡Quizás Salma hubiera querido  tener la misma finalidad de la obra de su padre, y acabar en una biblioteca o una universidad en Siria! Pero al ver destruidos los papeles y documentos del humanista Abdul Salam Ojeili en Raqqa por Daesh, o vendidos en las calles de El Cairo, los tesoros literarios de Taha Hussein, los interesados dirían que la obra de Salma está en buenas manos ¡en los Estados Unidos!

  • Cultura
  • Damasco
  • Siria
  • Salma Al Haffar Kuzbari
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • 22 Octubre 06:40

Temas relacionados

Ver más
Siria celebró un concierto por la alegría y la paz
Cultura

Siria celebró un concierto navideño por la alegría y la paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2022
Artesanías tradicionales en Siria corren peligro de extinción
Crónicas del Medio Oriente

Artesanías tradicionales en Siria corren peligro de extinción

  • Por Tariq Miri
  • 16 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024