Abu Jubbah, primera mujer taxista de Gaza
"Vivimos en una sociedad conservadora. Así que cuando vi que había una compañía de taxis especialmente para mujeres..., sentí una especie de libertad", dijo Aya Saleem, una joven de 27 años, quien alquiló a Abu Jubbah para un viaje de compras.
-
La primera mujer taxista palestina de la Franja de Gaza, Nayla Abu Jubbah, de 39 años, está sentada junto a su vehículo mientras trabaja en la ciudad de Gaza.
Nayla Abu Jubbah, la madre palestina de cinco hijos, inició una pequeña revolución esta semana al convertirse en la primera mujer taxista de la profundamente conservadora Franja de Gaza.
En el empobrecido territorio palestino, las mujeres tienen los mismos derechos legales que los hombres para conducir un vehículo, pero en la práctica el oficio de taxista ha sido exclusivamente masculino - hasta ahora.
"Un día estaba hablando con una amiga que trabaja como peluquera y le dije: '¿Qué dirías si empezamos un servicio de taxis para mujeres?' Ella dijo que era una idea loca", dijo la mujer de 39 años a la AFP.
El territorio bloqueado por (Israel) sufría un 50 por ciento de desempleo incluso antes de la pandemia de COVID-19.
Después de beber una humeante taza de té en su casa, la graduada en trabajo social con un pañuelo en la cabeza se pone una mascarilla y marcha hacia su coche aparcado fuera.
Después de colocar su teléfono inteligente en su soporte y dar un toque en la bocina para el espectáculo, enciende el motor y se marcha por las carreteras de Gaza.
Abu Jubbah no se pasea por las calles por las tarifas, solo toma reservas anticipadas.
"Salgo de mi casa y recojo a mis clientes, para llevarlos, por ejemplo, de la peluquería a una boda", dice.
Compró el vehículo con su herencia cuando su padre murió. "Me dije un día que necesitaba aprovechar el coche para ponerlo a trabajar".
"De ahí el proyecto de un servicio de taxi totalmente para mujeres, para que se sientan cómodas". señaló
"Vivimos en una sociedad conservadora. Así que cuando vi que había una compañía de taxis especialmente para mujeres..., sentí una especie de libertad", dijo Aya Saleem, una joven de 27 años, quien alquiló a Abu Jubbah para un viaje de compras.
"Cuando estoy con una mujer, me siento cómoda, me siento más libre y luego podemos hablar. Los servicios de taxi para mujeres se ajustan a la sharia, el código islámico que Hamas promueve en la Franja de Gaza”, dijo.
Saleem está encantada con la idea y espera ver pronto más mujeres taxistas en las carreteras de Gaza.
A su vez, Abu Jubbah dice que quiere ampliar su negocio.
"Una mujer me llamó recientemente para decirme que quería trabajar como taxista a mi lado", dijo.
"Le dije que volveríamos a hablar, pero ya tengo la sensación de que el proyecto cobrará impulso", agregó.