El Instituto Superior de Música de Damasco celebra sus 30 años
Ministra de Cultura, Dr. L. Mashouh: “esta ceremonia muestra la importancia que tiene el Instituto Superior de Música, su papel crucial y creciente en la sociedad, y por consiguiente el apoyo y la ayuda que el ministerio de la Cultura está prestándole”.
-
El instituto superior de música de Damasco celebra sus 30 años -
En Siria, en plena crisis económica, financiera y sanitaria, la música se transforma en auténtica salida, porque la vida con todas sus emociones sigue prestigiándola, ¡es la única que no conoce ni reconoce ningún límite!
Y es exactamente lo que necesita cada sirio hoy, es exactamente este oxígeno que los músicos, profesores y estudiantes, han ofrecido a su público durante la velada musical organizada en La Opera de Damasco hace algunos días en homenaje a los 30 años del Instituto Superior de Música.
Una mezcla de música clásica, como la quinta sinfonía de Beethoven, con otra oriental cantada y unos dulces sonidos de guitarra; todos acompañados por la orquesta sinfónica nacional siria, la orquesta del Instituto superior, el coro del Instituto superior, el coro de la Cámara y la orquesta de guitarristas del Instituto.
Como lo subraya la ministra de Cultura, Dr. L. Mashouh: “esta ceremonia muestra la importancia que tiene el Instituto Superior de Música, su papel crucial y creciente en la sociedad, y por consiguiente el apoyo y la ayuda que el ministerio de la Cultura está prestándole”.
Por otra parte, interviene el decano del Instituto superior de música, el maestro Adnan Fathallah diciendo: “esta velada muestra nuestro reconocimiento para con todos los que creyeron en el patrimonio musical sirio, en la importancia de la música académica y que contribuyeron a valorizar la cultura musical en este país desgarrado por una larga guerra civil. Un gran homenaje a todos nuestros estudiantes que se han aferrado a la música”.
-
El instituto superior de música de Damasco celebra sus 30 años
En este espíritu de amor y afición, nada más natural y hermosos que ver muchos de estos músicos graduados, sirios o extranjeros, solicitados fuera. Son los hijos del padre fundador Salhi Al Wadi.
Este compositor y jefe de orquesta. De padre iraquí, de madre jordana y de adopción siria. Realizó el sueño de su vida en Damasco creando la orquesta sinfónica nacional siria y dirigiendo el Instituto Superior de Música de Damasco en 1990, con sus 8 departamentos: el de los instrumentos de cuerda, de viento y percusión, el piano, la musique árabe, la música de cámara, el coro, el canto clásico y las ciencias teóricas; por los cuales el homenaje de esta velada les hace soplar las 30 velas.