Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”

Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”

  • Autor: Nadine Sayegh
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 24 Diciembre 2020 13:51
  • 194 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Una simple avería en el órgano de la iglesia de Oberndorf va a hacer nacer la canción de Navidad más famosa del mundo.

  • x
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
  • Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”
    Navidad y el increíble origen del villancico “Noche de paz”

Tras años penosos de cosechas destruidas, de hambre, de inseguridad y de muchas penurias causadas por las guerras napoleónicas, un profundo deseo de paz, de esperanza y de consuelo es el anhelo de la personas en la tumultuosa Europa del siglo XIX.

Es 24 de diciembre de 1818. En un pueblo del Tirol, cerca de Salzburgo, el órgano de la iglesia de Oberndorf no funciona, esta corroído por los ratones y no hay medios para repararlo.

Entonces para consolar a sus parroquianos y salvar la misa del Gallo, el joven cura de la iglesia, Joseph Mohr, compone una melodía de 6 estrofas y le pide a Gruber, su amigo organista, una melodía para acompañarle.

Así nace el 24 de diciembre la famosa canción “Noche de paz” o “Stille Nacht, Heilige Nacht” que es un verdadero mensaje de paz. 

Noticias Relacionadas

Dolores, el grito que llamó a la independencia de México

Festival de San Sebastián apoya a Gaza: "Es insoportable el horror"

Escrita en un idioma vernáculo, cientos de millones de personas cantan esta canción en más de 300 idiomas y dialectos.

Desde 1827 cruza las fronteras y llega hasta París, Londres, Moscú y Nueva York. También a Belén, donde se canta en árabe en 2008. Y en 2011 se registra en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Como lo subraya el escritor y poeta François Cheng: “Es como una canción de cuna, al escucharla, la humanidad recuerda su inocencia infantil, su necesidad de ternura materna. Toca a todos los corazones, creyentes e incrédulos. ¡Cada uno a su manera humilde!”

Gracias a este amor, apaciguamiento y calma que propulsa ese legado musical, al resonar repentinamente de las trincheras alemanas el 24 de diciembre de 1914, impone un imprevisto cese al fuego con los soldados franceses, bélgicos y británicos.

El 24 de diciembre de 2020 vuelve Navidad, en este mismo espíritu, pero en circunstancias muy particulares.

Como insiste diciendo Sor Fida, directora de la escuela de las monjas de Besanzón, en Damasco y ahora en El Cairo: “Navidad es el reencuentro, es la unión de la familia alrededor del pesebre del Niño de Belén, que significa “la casa del pan”, de Jesús, del pan de la vida. Pero, por desgracia, en este mundo tan enfermo, tan violento y malo, la fiesta este año da un giro diferente. La gente está completamente sola, aislada, pero, nuestra fe es grande y Jesús permanece en el corazón de cada uno porque es la única persona, capaz de llenar nuestra vida de amor y paciencia. Les deseo a todos un feliz día de Emanuel, (Amanoil= “Dios con nosotros”) y que el año 2021 sea lleno de paz y buena salud. ¡Dios no nos abandonará nunca!"

  • Cultura
  • Navidad
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Enarbolan en árbol de Navidad de EE.UU. bandera de Palestina. Foto: Anadolu
Política

Enarbolan bandera de Palestina en árbol de Navidad en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Diciembre 2023
Pesebre. Foto: Istock.
Cultura

La Navidad nació en Palestina

  • Por Al Mayadeen español
  • 17 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024