Una ilusión óptica acapara la atención en el Festival francés de arte urbano
La intervención en cuestión imita el portón de hierro y rejas que podría tener un palacio como Versalles y es fruto de la creación de un artista español que comenzó a pintar en la calle en 2007.
-
Foto: Ville de Boulogne-sur-Mer
El Festival de Street-ART à Boulogne-sur-Mer todos años acoge la obra de diferentes artistas del arte callejero que llenan la ciudad con creaciones e intervenciones urbanas. En su 5ª edición, una ilusión óptica ha destacado sobre el resto de trabajos.
La intervención en cuestión imita el portón de hierro y rejas que podría tener un palacio como Versalles y está plasmada sobre la perspectiva ascendente de una escalera que de lejos parece invitarnos a traspasar una entrada ficticia.
El fresco se encuentra en la calle Baudelocque y la puerta metálica con bajorrelieves a los lados que representa, es una alegoría de la vida como explica Abid Amziane, el director del festival de arte callejero.
La obra ha gustado tanto, que ha sido la ganadora a pesar de estar inacabada. La lluvia impidieron al artista Gonzalo Borondo realizar un trabajo que estaba previsto para ser terminado en siete días y que, sin embargo, se desarrolló solo en cuatro.
Gonzalo Borondo nació en España en 1989. Impulsado por la voluntad de explorar la compleja relación entre el arte y el público, comenzó a pintar en la calle en 2007. Sus obras nacen del diálogo con el contexto al que se enfrenta, del encuentro con memorias de lugares y personas.
"El contexto crea el trabajo, que cambia (con) el espacio", ha dicho Borondo, quien tiene en la experimentación, la base de su investigación artística.
Su obra se centra en ampliar los recursos de pintura a disciplinas, soportes (vidrio, paja, cerámica, superficies de paredes, madera ...) y múltiples prácticas estéticas.