La Mujer, alma y vida de las sociedades
El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad.
Delicada como una flor, pero firme como el tallo de la planta que resiste los embates del viento, la incesante lluvia que en ocasiones arrasa a su paso, la convivencia con las aves y el entorno. Así, como una flor, es la mujer. Y no por mujer es menos.
Una mujer a lo largo de su vida encarna a muchas mujeres. Es la niña que juguetea inocente y sueña. Es la adolescente que se supera y crece. Es la joven que batalla por sus metas. Es la mujer madura que da pasos firmes. Y forma las nuevas generaciones, y abraza, y alienta, y comprende. Y sueña otra vez, como aquella inquieta niña. Y construye.
A lo largo de la historia, la mujer ha sido renegada a segundos y terceros planos, su opinión ha adolecido de oídos sordos, de miradas esquivas. Ser mujer y tener voz, ha constituido un reto en diversos momentos y geografías. Incluso, para muchas, aún lo sigue siendo.
El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en equidad e igualdad, emancipada y desarrollándose íntegramente como persona.
Llegue a todas las mujeres, a lo largo y ancho del mundo, nuestro respeto y admiración; así como la más sincera felicitación por su papel dentro de las sociedades.