El Malecón Habanero: el sofá más largo del mundo
Ver los autos antiguos circulando por el malecón de La Habana es una imagen clásica de la capital cubana.
-
El Malecón Habanero: el sofá más largo del mundo. Foto: Cubadebate
Hay lugares que no puedes olvidar cuando visitas Cuba, quizás uno de los lugares más recordados por quienes viajan a esta hermosa isla, es el Malecón de La Habana.
Si has visitado La Habana, seguro debes haber transitado en algún momento por ese popular espacio, que tanto gusta a cubanos y extranjeros.
El Malecón habanero siempre ha sido popular entre los cubanos y visitantes de La Habana, se extiende desde la Habana Vieja hasta Playa. Con una longitud de 8 kilómetros, en ese espacio encuentras personas de toda la sociedad cubana, incluidos intelectuales, estudiantes, artistas, jóvenes y ancianos, ellos toman el malecón como un lugar para entretenerse y pasar su tiempo tocando música y bailando, o para sentarse, acostarse, descansar durante largo tiempo; razón por la que los habaneros lo describen popularmente como 2el sofá más largo del mundo2.
Normalmente, durante el fin de semana, el Malecón se llena de personas que prefieren disfrutar de la brisa fresca del mar y las vistas inigualables de la costa, charlando, arrojando sus preocupaciones al agua y documentando momentos felices con las fotografías que se toman.
Aunque la imagen actual del famoso Malecón ya no es la misma. Debido a la pandemia por Covid-19, las medidas sanitarias impuestas por el gobierno cubano para frenar el impacto de la misma, restringen la permanencia de cubanos y visitantes en zonas como la del malecón.
El Malecón de La Habana fue construido a finales del siglo XIX y el muro se amplió aún más en las décadas de 1920, 1930 y 1950 a medida que el nivel del mar subía para proteger la ciudad.
Es fácil notar los sólidos diques en los que se construyó lo que lo convierte en una barrera contra el oleaje y las mareas altas, de las que La Habana es testigo continuo debido a su clima tropical.
Ver los autos viejos cruzando el Malecón es una imagen clásica de La Habana, a veces está cerrado por festivales, desfiles y celebraciones especiales, y otras veces está cerrada por el oleaje alto, mientras la imagen de la olas chocando con el malecón es muy llamativa y merece una vista de cerca -con precaución- por ser un una bella imagen debido a la altura que alcanza el agua del mar cuando choca con las rocas del malecón.
Cuando se llevó a cabo la primera fase de construcción de Malecón, su nombre oficial era "Avendida de Golfo", sin embargo, los habaneros pronto comenzaron a llamarlo Malecón y desde entonces el nombre se ha quedado pegado en las mentes de todos se utilizan en conversaciones diarias e incluso en publicaciones oficiales, incluido Google Maps.
Sin duda alguna, el Malecón es el lugar perfecto para disfrutar del atardecer y el espíritu habanero, es una joya única en cualquier momento del día o de la noche, y al mismo tiempo el símbolo más auténtico de una ciudad que se extiende por cinco siglos.