Online y gratis: El Louvre ofrece su catálogo compuesto por 482.000 obras de arte
El museo ha renovado su sitio web y ha añadido una nueva plataforma gratuita en la que tanto los investigadores como los amantes del arte en general podamos explorar 482,000 piezas de esta extraordinaria colección.
-
Online y gratis: El Louvre ofrece su catálogo compuesto por 482.000 obras de arte
Muchos son los grandes museos, archivos y bibliotecas que cada vez se conciencian más sobre la importancia de que la cultura sea accesible y gratuita para todo el que quiera empaparse con ella, sobre todo en este contexto de la pandemia por la Covid-19, la cotidianidad ha tenido que moverse hacia el ámbito digital.
Las iniciativas online para fomentar el acceso al arte y la cultura tienen como protagonistas, entre otros, al Met Museum, a la Galería Uffizi o al Museo Van Gogh.
El último en sumarse a esta necesaria oleada cultural de libre acceso ha sido el Museo del Louvre que pone a disposición de todos, de manera gratuita y online, un catálogo compuesto por 482.000 obras de arte entre las que se encuentran algunas de las más importante de la historia del arte.
El museo ha renovado su sitio web y ha añadido una nueva plataforma gratuita en la que tanto los investigadores como los amantes del arte en general podamos explorar 482,000 piezas de esta extraordinaria colección.
A través del sitio, se puede buscar por artista u obras en específico. La página de cada objeto está llena de información sobre la pieza, su creación y su procedencia. Además de la función del mapa virtual del sitio web, si prefieres una experiencia más interactiva.
Podrás “caminar” por los pasillos del Louvre (que alguna vez fue un palacio real) y explorar las obras que se exhiben en cada sala. Puedes empezar en las galerías de artefactos antiguos en la planta baja y seguir con las magníficas pinturas europeas de artistas como Delacroix en el segundo piso.
El museo espera que estas nuevas formas de explorar sus colecciones promuevan la participación y compromiso con las artes en los próximos años.
-
Foto: Louvre, A Virtual Tour -
Foto: Louvre, A Virtual Tour
El Louvre, afectado por las restricciones que se han impuesto durante la pandemia, tuvo que cerrar en marzo de 2020 y, aunque en julio reabrieron al 70% de sus galerías con medidas muy estrictas para los visitantes, en octubre se vieron obligados a volver a cerrar.
Un año después del inicio de la pandemia y con el objetivo de sortear la continua incertidumbre, abren de forma online al completo y totalmente gratis.