Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Hoy es el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

Hoy es el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 9 Agosto 2021 21:53
  • 296 Visualizaciones

La fecha conmemora la marcha de al menos 20.000 mujeres el 9 de agosto de 1956 contra el apartheid en Sudáfrica.

  • x
  • Hoy es el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
    Hoy es el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

A finales de la década de los 40 del pasado siglo, y durante 50 años más, Sudáfrica sufrió el apartheid, sistema de segregación racial que institucionalizó la división entre blancos y bajo el cual, con la llegada del Partido Nacional (PN) al poder, se establecieron leyes que dividían al país en zonas para negros y otras para blancos, así como transporte público segregado, entre otras restricciones.

Gracias a la lucha, encabezada por el presidente Nelson Mandela,  en 1990, se logró unificar a Sudáfrica bajo la visión de la igualdad de derechos de todos los hombres y derrotar finalmente la segregación racial que privó de derechos políticos a la población negra.

Los crímenes cometidos por el apartheid en Sudáfrica afectaron también a mujeres y niñas negras, quienes alzaron sus voces para rechazar toda forma de discriminación.

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia, ya que una de las protestas encabezadas por mujeres durante el apartheid, fue la marcha realizada ese día pero del año 1956, en la cual rechazaron la obligación de llevar pases previstos para acceder a áreas urbanas reservadas para los blancos.  

Noticias Relacionadas

Misiles iraníes obligaron a “Israel” y EE. UU. a pedir alto al fuego

Sudáfrica insta a reconocer a Palestina y frenar el genocidio en Gaza

En señal de protesta, unas 20.000 mujeres, convocadas por la Federación de Mujeres Sudafricanas, se congregaron  frente a la sede del Gobierno en la ciudad de Pretoria, y exigieron así la inmediata terminación de la normativa y reivindicaron su derecho de libre movimiento.

Guiadas por Lilian Ngoyi, Helen Joseph, Rahima Moosa, Albertina Sisulu y Sophia Williams-De Bruyn, exigieron reunirse con el primer ministro quien se negó. Sin embargo, las manifestantes comunicaron a las oficinas gubernamentales una petición en la cual se leía que la ley de la obligación a usar pases, había causado "indecibles sufrimientos a todas las familias africanas".

Las valientes mujeres reafirmaron que no se detendrían “hasta que todas las leyes sobre los pases y todas las formas de permiso que limitan nuestra libertad sean abolidas. No nos detendremos hasta que hayamos conquistado los derechos fundamentales de libertad, justicia y seguridad para nuestros hijos".

Además de la marcha, se entregó un documento de petición acompañado de 100.000 firmas,  así como  30 minutos de silencio, cantos y vítores, entre los que se podían escuchar las líneas de "¡ahora han tocado a las mujeres, Strijdom, ustedes golpearon una piedra, ustedes serán aplastados!".

Por tal motivo, el 17 de diciembre de 1981, que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución A/RES/36/172 K, a través de la cual inmortalizaba la marcha de las mujeres sudafricanas e instaba a los gobiernos y organizaciones a observar anualmente el 9 de agosto como el Día Internacional de Solidaridad con la Lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia.

  • Día Internacional De Los Trabajadores
  • mujer
  • Sudáfrica
  • Namibia
  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
El jefe del Ejército de Irán, general Amir Hatami, calificó de valiente la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
Política

Misiles iraníes obligaron a “Israel” y EE. UU. a pedir alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Agosto
Ministro de Justicia de Sudáfrica, Ronald Lamola, y embajador en Países Bajos, Vusimuzi Madonsela (Foto: AFP)
Política

Sudáfrica insta a reconocer a Palestina y frenar el genocidio en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto
Namibia emite alerta por la caza furtiva de 28 rinocerontes. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Namibia emite alerta por la caza furtiva de 28 rinocerontes

  • Por Al Mayadeen español
  • 06 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024