Misiles iraníes obligaron a “Israel” y EE. UU. a pedir alto al fuego
Los ataques con misiles obligaron a EE. UU. e "Israel" a pedir un alto el fuego tras fracasar en su agresión, afirmó el jefe de ejército iraní.
-
El jefe del Ejército de Irán, general Amir Hatami, calificó de valiente la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
"Israel" y Estados Unidos fueron obligados a solicitar un alto al fuego tras ser derrotados por los ataques con misiles de Irán durante la reciente agresión contra la República Islámica.
El jefe del ejército de Irán, general Amir Hatami, hizo la declaración al recibir en Teherán al comandante de las Fuerzas de Defensa Nacional de Sudáfrica, general Rodzine Mafwania.
Ambos gobierno usaron todos sus recursos para agredir a Irán, pero no lograron sus objetivos, señaló.
🛑"ISRAEL" EN CRISIS: 40.000 RECLAMACIONES POR DAÑOS DE MISILES IRANÍES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 25, 2025
El periódico israelí Maariv, citando a Amir Dahan, jefe del departamento de indemnizaciones de la Autoridad Tributaria de “Israel”, informó:
❌Se presentaron cerca de 40.000 reclamaciones de… pic.twitter.com/cN7xm1CqPY
Reconocimiento a Sudáfrica
Hatami calificó de valiente la denuncia presentada por Sudáfrica contra "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Irán y Sudáfrica comparten una postura anticolonialista, respaldan a los pueblos oprimidos y trabajan para establecer un orden internacional basado en la justicia, subrayó.
Un funcionario estadounidense declaró el miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que existían serias preocupaciones sobre la imparcialidad de UNRWA.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 1, 2025
El estatus de UNRWA se ha convertido en un punto central de controversia en las audiencias. Israel ha prohibido a… pic.twitter.com/j2JwnaILKt
Defensa de Gaza
A juicio del general iraní, Gaza necesita un apoyo práctico de gobiernos e instituciones internacionales para enfrentar la agresión israelí.
Por su parte, el general Mafwania consideró su visita a Teherán un mensaje político de apoyo al pueblo iraní.
Sudáfrica insta a reconocer a Palestina y frenar el genocidio en Gaza https://t.co/tLUmtDjJnx#CrimenesDeGuerra #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #CorteInternacionalDeJusticia #Sudafrica #EstadoDePalestina pic.twitter.com/LdP7HvYAiE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025
Sudáfrica siempre defenderá a los oprimidos y la reclamación ante la CIJ busca responsabilizar a los autores de crímenes de genocidio, recordó.
En 2023, la nación sudafricana presentó una demanda contra "Israel" ante la CIJ por genocidio en Gaza.
De acuerdo con experto, el alineamiento con Irán refleja una estrategia común frente a potencias occidentales y en defensa de causas del sur global.