Día Mundial de la Televisión: una fecha para hablar de la importancia de este medio
Desde 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha para hablar sobre la importancia de este medio.
-
Día Mundial de la Televisión: una fecha para hablar de la importancia de este medio
Cada 21 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el Día Mundial de la Televisión, en conmemoración al Primer Foro Mundial de la Televisión que se llevó a cabo en la ONU.
La fecha fue proclamada el 17 de diciembre de 1996, con el propósito de reconocer a un aparato eléctrico protagonista de las comunicaciones, haciendo que miles de personas se informen acerca del contexto político, económico, social y cultural.
“La interacción entre las formas emergentes y tradicionales de transmisión crea una gran oportunidad para crear conciencia sobre los problemas importantes que enfrentan nuestras comunidades y nuestro planeta”, señala la ONU.
La resolución de Naciones Unidas, promueve el intercambio de programas “centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otras cuestiones”.
Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
La idea central de este día, que puede ser extrapolada al resto de los medios de comunicación, es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información que sea relevante e enriquecedora para los habitantes del mundo.