Avanza restauración de la gran mezquita de Alepo
Arquitectos y obreros trabajan duro para la restauración de la mezquita; las obras de restauración iniciaron hace más de 3 años, en 2018, tras un año de preparación del terreno, entre limpieza y remoción de los escombros. Ahora se puede decir que una gran parte está hecha; sin embargo, ¡queda aún mucho que hacer!”
-
¡Que porvenir para la gran mezquita de Alepo!
En 2016, Alepo fue liberado. El mundo entero quedó decepcionado al ver la gran mezquita de los Omeyas de Alepo, una de las más antiguas del mundo, completamente destruida por los terroristas desde 2013.
En 2021, cinco años más tarde, cual sería mi sorpresa al ver este mismo espacio una vez en ruinas, hoy restaurado y lleno de vida!
Para comprender lo que pasó, el señor Sakher Olabi, doctorado en arquitectura, director de Antigüedades de Alepo y jefe de proyecto para la restauración de la mezquita, expresó: “Arquitectos y obreros trabajan duro para la restauración de nuestra mezquita. Empezamos las obras ya hace más de tres años, en 2018, tras un año de preparación del terreno, entre limpieza y remoción de los escombros. Ahora podemos decir que una gran parte está hecha, sin embargo, ¡queda aún mucho que hacer!”
Cuando le preguntamos quién se encarga de este trabajo, Dr. Sakher contesta: “¡las manos de los sirios mismos. Orgullosos están de este trabajo!” Con la presencia continua de especialistas del gobierno para la planificación, la supervisión, la ejecución y el seguimiento de las obras. Un plan de trabajo fue fijado previamente por el Comité de Antigüedades y Patrimonio, especializado en este asunto, para documentar periódicamente al presidente de la República y al UNESCO sobre el progreso del sitio.
Sí, un gran sitio de construcción -mejor dicho- de reconstrucción, lo que es mucho más difícil. Y para llegar a cabo todo eso, la financiación es proporcionada por parte del gobierno, así como por una gran participación del sector privado. Porque no hay sólo una mezquita para rehacer sino también el souk y las habitaciones que se encuentran en la misma área.
En cuanto a las dificultades, Sakher las menciona con tristeza: “estamos en la restauración desde 2018, y hasta ahora no se ha completado por falta de mano de obra y materias primas. Tampoco hay que olvidar que es un monumento histórico poco común, cuya construcción se remonta a más de mil 300 años, y debemos quedarnos fieles a la obra de origen. Por eso su restauración no es fácil en absoluto y la mano de obra presente no es siempre bien cualificada para este tipo de trabajo. Por eso, mi mensaje para el extranjero es único: la paz al mundo entero. Los tiempos son muy duros, difíciles, sea cual sea el país y la guerra no sirve para nada y a nadie tampoco”.