Liz Truss rechazó la devolución de los mármoles del Partenón
La primera ministra británica habló sobre el tema de la repatriación de las piezas griegas y afirmó que no apoya su restitución.
Liz Truss, la primera ministra del Reino Unido, negó la repatriación de los mármoles del Partenón griego que actualmente residen en el Museo Británico, según comentó en entrevista con el medio GB News.
Esta decisión contradice las palabras emitidas por George Osborne, el director de la institución, quien propuso durante mayo un acuerdo colaborativo entre ambos países.
“Hay que hacer un trato donde podamos contar historias en Atenas y en Londres sin un montón de condiciones previas”, añadió el académico.
Al final de su gobierno, Boris Johnson otorgó jurisdicción a los comisarios. En ese entonces, un vocero del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció: “El Museo Británico opera independientemente del gobierno. Está libre, con razón, de interferencias políticas…”.
Mitsoatakis aún tiene una reunión pendiente con Truss para discutir el asunto, aunque aseguró a Sunday Times que confía en el poder del rey Carlos III.
“Cuando el Reino Unido permanezca acorralado en términos de su imagen general después del funeral (de la Reina), será un gesto fantástico, y eso es lo que diré”, opinó el mandatario griego.
A comienzos del siglo XIX, estos mármoles viajaron a Gran Bretaña cuando el embajador del Imperio otomano, Thomas Bruce, más conocido como Lord Elgin, consiguió el permiso del Sultán para trasladar parte de las metopas y del friso interior del Partenón.
Más tarde, Lord Elgin los vendió a su Gobierno por 35 mil libras y desde 1939 esas joyas permanecen en el Museo Británico, mientras que en la Acrópolis solo existen copias.