Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Día Mundial de la Lengua Materna, ¿por qué hay motivos para luchar?

Día Mundial de la Lengua Materna, ¿por qué hay motivos para luchar?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Febrero 2023 16:39
  • 151 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Al menos el 40 por ciento de las más de seis mil lenguas habladas en el orbe están en peligro de desaparecer, de acuerdo con datos de la Unesco.

  • x
  • Día Mundial de la Lengua Materna, ¿por qué hay motivos para luchar?
    Día Mundial de la Lengua Materna, ¿por qué hay motivos para luchar?

El Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero, preocupa a especialistas y moviliza acciones en torno al cuidado y preservación de los idiomas. 

Con motivo de la fecha, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó sobre la pérdida de una lengua cada 14 días. 

Junto a su desaparición, la humanidad borra una gran cantidad de conocimientos acerca de la historia y el desarrollo ecosocial de los pueblos. 

Durante 2022 uno de los ejemplos más tristes fue la muerte de la última hablante nativa Yagán, Cristina Calderón, a los 93 años en Chile. 

Related News

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

Conocida como la Abuela Cristina, su partida física conmocionó a los casi cien descendientes de la comunidad originaria, capaces de entender, pero no conocer las particularidades de su oralidad.

Actualmente, al menos el 40 por ciento de las más de seis mil lenguas del mundo están en peligro de desaparecer mientras la enseñanza escolar aún las invisibiliza.

En África, el continente de mayor diversidad lingüística, solo uno de cada cinco pequeños recibe instrucciones en el habla de sus padres. 

Para contrarrestar dicho fenómeno, la Unesco y varios Estados del continente promueven acciones encaminadas a conservar las tradiciones.  

Según la agencia de la ONU, el aprendizaje multilingüe mejora las aptitudes sociales de los niños y sus habilidades en la lectura, la escritura y las matemáticas. 

  • Lengua Materna
  • Día Internacional
  • comunidades originarias
  • Cultura
  • Preservación
  • áfrica
  • América del Norte
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El mundo celebra Día Internacional de la Música, ¿por qué? Foto: Unsplash.
Cultura

El mundo celebra el Día Internacional de la Música, ¿por qué?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 22 Noviembre 2024
Pareja de 95 años contrae nupcias en Kenya tras 60 años juntos
Cultura

Pareja de 95 años contrae nupcias en Kenya tras décadas juntos

  • Por Al Mayadeen español
  • 03 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024