Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava del Cáucaso, según estudio
De acuerdo con un profesor de la Universidad de Nápoles, la prueba concluyente de esta conjetura es el acta de liberación de la mujer llamada Caterina.
Leonardo Da Vinci, el célebre pintor de La Mona Lisa, era hijo de un rico notario de la República florentina y de una esclava de orígenes caucásicos llamada Caterina, divulgó un estudio realizado por la Universidad de Nápoles.
Según el profesor Carlo Vecce, la prueba concluyente de esta conjetura es el acta de liberación de la mujer firmada, en 1452, por Piero, el padre de Da Vinci.
El autor presentó en conferencia de prensa el documento y afirmó que los traficantes vendieron varias veces a la madre del artista en Constantinopla, luego en Venecia, antes de llegar a Florencia.
Esta investigación tomó forma en el libro de Vecce titulado La sonrisa de Caterina - La madre de Leonardo da Vinci recién publicado.
Para el catedrático, las tribulaciones de su madre esclava y extranjera repercutieron obviamente en las creaciones del genio.
"Caterina dejó un gran legado, sin duda, el espíritu de libertad (...) que inspira toda su obra científica intelectual", subrayó.
La nueva opinión significó un cambio radical de punto de vista, pues hasta ahora los expertos consideraban a Leonardo como hijo de una campesina toscana.
El historiador Paolo Galluzzi, miembro de la academia científica de los Lincei, en Roma, comentó que el actual criterio es más convincente.
Da Vinci fue un erudito que abrió nuevos caminos en varios campos como la creación artística, anatomía, arquitectura, paleontología, botánica y aeronáutica.
Los expertos lo consideran figura clave en el Renacimiento, un período de transición europeo de la Edad Media a una relativa modernidad.