Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe

El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Abril 2023 21:03
  • 285 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Un ejemplo palpable respecto a la perdurabilidad de su fabricación es evidente en la comunidad rural de Vilató, en Cuba.

  • x
  • El casabe, un legado de la cultura de América Latina y el Caribe. Foto: Istock.
    El casabe, un legado de la cultura de América Latina y el Caribe. Foto: Istock.

Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela propusieron a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribir la tradición de elaborar y consumir el casabe en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Un ejemplo palpable respecto a la perdurabilidad de su fabricación es evidente en la comunidad rural de Vilató, en Cuba, donde actualmente casi una docena de familias prosiguen dicha herencia.

Solo en esta región, durante la colonia y posterior, ese oficio ancestral, lo desarrollaron más de 30 grupos de personas, declaró el activista campesino Adrián Rubio a la emisora local Radio Camagüey. 

Los estudios efectuados por arqueólogos demuestran que en Sierra de Cubitas, a más de 600 kilómetros al este de La Habana, vivió una comunidad Taína desde antes de la llegada de los españoles (1492) hasta inicios del siglo XVI y entre los elementos de su dieta alimentaria estaba el casabe.

Modo de elaboración

Para su fabricación los pueblos originarios empleaban diferentes objetos como raspadores y guayos de piedra, necesarios a la hora de pelar y rallar la yuca.

Además, utilizaban los burenes, una especie de platos cerámicos para extender la masa deshidratada (catibía) que luego colocaban sobre el fuego para su cocción definitiva en forma de tortas, de acuerdo con investigaciones. 

Noticias Relacionadas

Exfiscal califica de crímenes los ataques de EE. UU. en el Caribe

Maduro valora pronunciamiento de Volker Türk sobre crímenes de EE. UU.

Documentos facilitados a la revista Negocios en Cuba acentuaron que, a finales del siglo XVI, las autoridades coloniales sustituyeron este alimento por el trigo importado de España y México.

No obstante, mantuvieron su fabricación en algunas zonas del interior del país caribeño, entre las que sobresalía la villa de Puerto de Príncipe, hoy Camagüey.

  • El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe
    El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe. Foto: Shutterstock.

Continuar la tradición 

En la comunidad de Vilató la familia Nápoles-Abreu sobresale de forma profesional a la fabricación, cuya minindustria exhibe desde 2009 la condición de referencia nacional.

Oscar Nápoles, de 66 años de edad, heredó la tradición con el mismo procedimiento de secado, rallado y cocción de los aborígenes.

Al decir de este productor, su padre transportaba a caballo los tercios de unas 75 piezas para venderlo en Camagüey, a unos 40 kilómetros de su hogar.

José Leyva, otros de los fabricantes, explicó que el proceso de secado de la yuca transcurre en ocho horas y que todos los equipos de su trabajo son artesanales. 

Por su parte, la doctora Ana Sánchez, directora del Centro de Estudios Martianos, en La Habana, abogó por mantener la práctica. 

Las próximas generaciones, aseveró, no nos perdonarían si no somos capaces de mantener el casabe. 

A finales de años, la Unesco evaluará la propuesta para establecer la declaración o no como patrimonio cultural.

  • El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe. Foto: Radio Camagüey
    El casabe, un legado de la cultura taína en América Latina y el Caribe. Foto: Radio Camagüey
  • Casabe
  • América Latina Y El Caribe
  • Unesco
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
El exfiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo.
Política

Exfiscal califica de crímenes los ataques de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre
Nicolás Maduro durante la emisión 96 de Con Maduro +.
Política

Maduro valora pronunciamiento de Volker Türk sobre crímenes de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre
Venezuela alerta ante la ONU un inminente ataque militar de EE. UU.
Política

Venezuela denuncia ante la ONU plan de agresión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Museo Nacional de Saná.
Medios Internacionales

“Israel” causa daños al Museo Nacional de Saná durante ataque aéreo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024