Arqueólogos hallaron dos talleres de momificación en Egipto
Los locales para embalsamar humanos y animales datan de la dinastía XXX, hace unos dos mil 400 años.
-
Arqueólogos hallan talleres de momificación en Egipto. Foto: AFP.
Arqueólogos egipcios descubrieron un taller de momificación de humanos y otro de animales, en Saqqara, la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, situada al sur de El Cairo.
Durante el anuncio del hallazgo, el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país norteafricano informó que los locales datan de la dinastía XXX, hace unos dos mil 400 años.
Uno de ellos, destinado al embalsamiento de humanos, tenía forma rectangular y constaba de varias salas equipadas con camas de piedra.
The minister announced in an international press conference that the Egyptian archaeological mission headed by the SCA, working in the Sacred Animals Cemetery (Bubasteum) in #Saqqara, uncovered for the first time the largest & most complete 2 #mummification workshops. pic.twitter.com/PwfOivAe1t
— Ministry of Tourism and Antiquities (@TourismandAntiq) May 27, 2023
En el interior de cada espacio, los especialistas encontraron vasijas de barro e instrumentos de trabajo, detalló el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri.
El segundo taller, utilizado para la momificación de "animales sagrados", presentó un diseño similar y constaba de cinco camas de piedra de formas diferentes.
Con respecto a las tumbas enterradas, el director general del sitio, Sabri Farag, señaló que la primera pertenecía a un alto funcionario de la Quinta Dinastía identificado como Ne Hesut Ba.
Mientras, la segunda era de un sacerdote de Qadish llamado Men Kheber, que vivió durante la dinastía XVIII, en el mil 400 antes de Cristo.
La antigua capital egipcia, Menfis, es Patrimonio de la Humanidad y alberga más de una docena de pirámides, tumbas de animales y antiguos monasterios cristianos coptos.