Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Castillo del Mar de Saida muestra diversidad cultural de Líbano

Castillo del Mar de Saida muestra diversidad cultural de Líbano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Junio 2023 23:05
  • 132 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La fortaleza permite a los visitantes observar desde el Mediterráneo la tercera ciudad en importancia del país levantino.

  • x
  • Castillo del Mar de Saida muestra diversidad cultural de Líbano. Foto: Shutterstock.
    Castillo del Mar de Saida muestra diversidad cultural de Líbano. Foto: Shutterstock.

El Castillo del Mar de Saida constituye una de las joyas arquitectónicas más visitadas en Líbano por turistas nacionales y extranjeros.

Golpeado por el paso del tiempo, sus dos gigantes torres, una mezquita en el interior y el puente que conecta con el litoral perpetúan la majestuosidad de una construcción de herencia fenicia, romana e islámica.

Ubicada en el paseo marítimo de la urbe sureña, a más de 40 kilómetros de la capital, la fortaleza permite a los visitantes observar desde el Mediterráneo la tercera ciudad en importancia del país levantino.

La edificación construida en la época de Las Cruzadas en 1228 sobre una pequeña isla unió al recinto con la localidad a través de una calzada de 80 metros con nueve arcas.

En un principio, el Castillo fungió como un templo dedicado a rezar y orar por el dios Melkart, la versión fenicia de Hércules.

Related News

Líbano avanza en segunda fase de comicios municipales en Norte y Akkar

Agresiones israelíes contra Líbano dejan un mártir y ocho heridos

Un elemento distintivo en la antigüedad de este morro son las piedras negras en los muros de su entrada que se mantienen a pesar de las renovaciones de la fachada después de soportar varias guerras.

Típico de la arquitectura militar de Las Cruzadas, las paredes exteriores de las columnas se utilizaron como refuerzos horizontales y las torres permitían mejor flanqueo por la posibilidad de tirar desde su interior.

El Castillo quedó parcialmente destruido por los mamelucos cuando tomaron la ciudad de manos de los cruzados, luego lo reconstruyeron y agregaron la larga calzada en su entrada.

Más tarde, la fortificación cayó en desuso, pero nuevamente restaurada en el siglo XVII por el Emir Fakhredine II, quien construyó en su interior una mezquita abovedada, distintiva de la era otomana.

De sus dos torres, la ubicada al este no está bien conservada y se construyó en dos fases, la parte inferior data del período de Las Cruzadas, mientras el nivel superior fue edificado por los mamelucos.

En el presente, cientos de turistas recorren a diario el Castillo de Saida en un acercamiento a la época medieval y a la cultura de Líbano y el Mediterráneo oriental.

  • Castillo del Mar de Saida
  • Líbano
  • Cultura Árabe
  • Mediterráneo
  • Arquitectura
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Lina Al-Ghatmeh
Tecnología

Tres creadores de Líbano destacan como Genios Árabes 2023

  • Por Al Mayadeen español
  • 08 Enero 2024
Publican en Brasil un libro de fotografías sobre el Líbano
Cultura

Presentan en Brasil un libro de fotografías sobre el Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024