Marcha en Beirut recuerda crimen israelí con dispositivos inalámbricos
Beirut fue escenario de una marcha multitudinaria para conmemorar el primer aniversario del crimen de los “mensáfonos”, que dejó miles de heridos y varios mártires en septiembre de 2024.
-
Marcha solidaria en Beirut en primer aniversario del crimen de mensáfo
Miles de personas marcharon este miércoles en la capital del Líbano, desde la plaza Ain al-Mreisseh hasta la zona de Manara, a propósito del primer aniversario del crimen de los “mensáfonos”, perpetrado por "Israel".
La movilización recordó los hechos ocurridos el 17 y 18 de septiembre de 2024, cuando la entidad israelí detonó dispositivos inalámbricos contra sus portadores, provocando miles de heridos con lesiones en ojos y extremidades y el martirio de varios civiles.
A propósito de la conmemoración de la fecha, el secretario general de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, ofreció este miércoles un discurso en el que afirmó que los heridos en esos ataques son ejemplo de resistencia.
"Ustedes caminan con su visión, que es más grande que la vista", dijo el líder, señalando que la ocupación quiso anular el papel de estos heridos en la batalla, pero ellos continúan.
Los hechos de septiembre de 2024 fueron calificados como una masacre, debido a la detonación de dispositivos explosivos inalámbricos que afectó a multitudes en zonas densamente pobladas.
El 10 de noviembre del mismo año, el primer ministro israelí reconoció públicamente la responsabilidad de su gobierno en el ataque, y se jactó de ignorar las advertencias de sus ministros y asesores de seguridad.