Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Como si 5 bombas de Hiroshima, a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

Como si 5 bombas de Hiroshima, a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 23 Enero 2020 12:06
  • 62 Visualizaciones

El calentamiento oceánico alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad.

  • x
  • Como si 5 bombas de Hiroshima, a esa velocidad se calientan los océanos del mundo
    La lava fluye hacia el Océano Pacífico (Foto: Reuters)

En ningún otro momento de la historia humana, desde que se tienen registros, han sido tan cálidos los océanos del mundo como en 2019. Las aguas marinas se están calentando ahora a la misma velocidad que si unas cinco bombas atómicas como las de Hiroshima fueran allí arrojadas cada segundo, de acuerdo con un nuevo estudio, publicado este lunes en la revista Advances in Atmospheric Sciences.

Un equipo internacional de 14 científicos de 11 universidades de distintas partes del mundo precisó que la zona que experimenta mayor aumento de la temperatura es la ubicada entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros. Además, concluyeron que los últimos 10 años han sido los más cálidos registrados para las temperaturas oceánicas globales, y que los últimos cinco años tienen el récord más alto.

Así, en 2019 la temperatura del océano fue de aproximadamente 0,075 grados Celsius por encima del promedio que hubo entre 1981 y 2010. Para llegar a ese punto, el océano habría recibido 228.000.000.000.000.000.000.000 (228 sextillones) dejulios de calor.

Noticias Relacionadas

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

"De hecho, eso es un montón de ceros. Para que sea más fácil de entender, hice un cálculo. La bomba atómica de Hiroshima explotó con una energía de aproximadamente 63.000.000.000.000 de julios. La cantidad de calor que hemos puesto en los océanos del mundo en los últimos 25 años equivale a 3.600 millones de explosiones de bombas atómicas de Hiroshima", señaló el autor principal del estudio, Lijing Cheng, citado por el portal Eurekalert.

El estudio también muestra que si bien los océanos se calentaron constantemente entre 1955 y 1986, el incremento se ha acelerado rápidamente en las últimas décadas. Entre 1987 y 2019, las temperaturas del océano aumentaron en 450 % con respecto al período anterior.


Llamado a la acción

Lijing Cheng subrayó que la medición del calentamiento oceánico es "irrefutable" y representa "una prueba más del calentamiento global". El investigador señaló asimismo que "no existen alternativas razonables" para explicar este incremento, como no sea por "las emisiones humanas de gases que atrapan el calor". 

En consonancia con los resultados del estudio, los científicos reiteraron su llamado a la acción para que la gente revierta el cambio climático. "El precio que pagamos es la reducción del oxígeno disuelto en el océano, las vidas marinas dañadas, el fortalecimiento de las tormentas y la reducción de la pesca y las economías relacionadas con el océano", advirtió Cheng. 

"Sin embargo, cuanto más reduzcamos los gases de efecto invernadero, menos se calentará el océano. Reducir, reutilizar, reciclar, y convertirnos en una sociedad de energía limpia, sigue siendo el principal camino a seguir", concluyó el científico. 

  • Calentamiento Global
  • Medio Ambiente
  • Calentamiento
  • Océanos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Día Mundial de los Océanos: proteger la fuente de vida. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Día Mundial de los Océanos: proteger la fuente de vida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Junio
Paso del tifón Nanmadol por Japón. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Desde trombas marinas en España hasta tifones en Japón, ¿por qué?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024