Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. El lince canadiense está desapareciendo

El lince canadiense está desapareciendo

  • Autor: Héctor Rodríguez
  • Fuente: National Geographic
  • 22 Junio 2020 10:33
  • 452 Visualizaciones

Pese al esfuerzo de las autoridades en los últimos años por recuperar a la especie, el lince de Canadá está desapareciendo paulatinamente junto a su hábitat, publicó el sitio web National Geographic.

  • x
  • El lince canadiense está desapareciendo
    El lince canadiense está desapareciendo (Foto: iStock)

Pese a las medidas tomadas en virtud de la Ley de Especies en Peligro de Extinción de los Estados Unidos por los funcionarios federales del país, el lince de Canadá está perdiendo terreno en el estado de Washington

Un estudio de monitoreo masivo dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Washington -WSU -descubrió que el lince canadiense - Linx canadiensis- solo se encontraba en un 20% de su hábitat potencial en el estado. El estudio, titulado Will Lynx Lose Their Edge? Canada Lynx Occupancy in Washingtony publicado recientemente en la revista especializada Journal of Wildlife Management, cubrió más de 7.300 kilómetros cuadrados de territorio con cámaras trampa, pero sin embargo solo detectó al lince en solo 29 de las 175 áreas vigiladas.

El lince canadiense - Linx canadiensis- solo se encuentra en un 20% de su hábitat potencial en el estado de Washington

"Los resultados muestran una imagen alarmante no solo del estado del lince sino del potencial estado de otras muchas otras especies adaptadas al frío" explica Dan Thornton, profesor de la WSU. "Los linces son buenas especies centinela para el cambio climático" explica el también el coautor del estudio. "Son animales especializados, sus rangos de distribución son más grandes que los de la mayoria de las especies de la zona y necesitan ambientes realmente fríos y nevados para sobrevivir. Por tanto, son como un sistema de alerta temprana, a medida que desaparecen nos proporcionan información sobre lo que sucederá después con otras especies sensibles al clima".

Una cuestión de territorio

Related News

Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Los investigadores descubrieron que los incendios forestales, el aumento de las temperaturas y la disminución de la capa de nieve han afectado la capacidad del lince para sobrevivir en Washington. En los últimos 24 años, grandes incendios forestales han arrasado partes del noreste del estado, destruyendo el hábitat del lince y arrasando con su presa principal: la liebre americana. De hecho, científicos calculan que podría incluso tomar entre 20 y 40 años hasta que el paisaje se recupere de los efectos de los últimos incendios sufridos.

  • El lince canadiense está desapareciendo
    El lince canadiense está desapareciendo (Foto: iStock)

La falta de nieve y el frío también son un problema, ya que el lince con sus patas más grandes está especialmente adaptado para cazar en la nieve y sobre las presas que allí habitan. También, a medida que aumenta la temperatura, especies mejor adaptadas a ambientes más cálidos como el gato montés y el puma, podrían traer competencia al territorio del lince. "Aprendimos que el lince está respondiendo dramáticamente a muchos de estos factores -condiciones de nieve, temperatura y fuego- que probablemente cambien aún más a medida que el clima se calienta", comenta Thornton.

Por otro lado, la conexión con las poblaciones canadienses también es clave para la supervivencia del lince en Washington, y esa conexión se complica por el diferente estado de conservación en el país vecino. En el estado de Washington están protegidos a nivel estatal y federal como una especie amenazada. En Canadá, sin embargo, se cazan por su piel.

A esto último se añade la mala noticia de que el estatus de protección del cual goza la especie en Estados Unidos también podría cambiar. El lince se encuentra actualmente en los estados de Maine, Minnesota, Montana, Colorado, Idaho y Washington. Un proyecto de evaluación federal en 2016 descubrió que sin protección la especie desaparecería de su rango norte para el año 2100. Sin embargo la revisión de la figura de protección del lince en 2018 concluyó que la especie podría quedar suprimida de la Ley Federal de Especies en Peligro.

Esquivo cual lince

Al vivir en áreas altas y remotas, el lince es difícil de estudiar y las estimaciones de individuos reales son difíciles de hacer, pero según un análisis del Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado de Washington basado en datos recopilados en la década de 1980, el estado solía contar con alrededor de 12.500 kilómetros cuadrados de hábitat capaces de albergar a 238 animales. Sin embargo en 2017 una revisión mostró que el terrotorio potencialmente habitable del lince se redujo a una cuarta parte de lo estipulado, siendo capaz de soportar unicamente del orden de 38 a 61 linces. Este último estudio agrega evidencia sólida de que su territorio en Washington se está contrayendo aún más.

Para documentar a los esquivos animales, el estudiante graduado de la WSU, Travis King,autor principal del estudio, recorrió miles de kilómetros y pasó dos veranos en el campo. También confió en muchos socios y voluntarios, desde empleados de agencias de recursos naturales del gobierno y grupos de conservación hasta excursionistas y científicos ciudadanos. Los investigadores y voluntarios desplegaron 650 cámaras trampa que generaron más de 2 millones de imágenes que, a su vez, fueron clasificadas con la ayuda de docenas de estudiantes voluntarios de la WSU.

Esta es la primera vez que se emplea un método tan completo que utiliza trampas de cámara para rastrear el lince. Thornton, King y sus colegas ahora están trabajando para usar el método para estimar el rango de lince en el Parque Nacional Glacier en Montana, con el fín de encontrar nueva información que pueda ayudar a la especie.


Artículo de referencia: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/aumenta-preocupacion-por-lince-canadiense_15418

  • lince canadiense
  • Medio Ambiente
  • Canadá
  • especie
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
México aclara controversia ambiental con mina Vulcan. Foto: La Jornada.
Medio Ambiente

México aclara controversia ambiental con mina Vulcan

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Diciembre 2024
Advierten sobre posible formación de capa oceánica en Canadá
Medio Ambiente

Advierten sobre posible formación de capa oceánica en Canadá

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024