Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Mayo 22:50
  • 31 Visualizaciones

Si mil plataformas de todo el mundo cubrieran, cada una, una superficie de tres kilómetros cuadrados por 12 meses, tardarían más de 100 mil años en visualizar el fondo marino.

Escuchar
  • x
  • Los científicos calcularon que nos demoraríamos unos 100 mil años en visualizar todo el fondo marino. Foto: Unsplash.
    Los científicos calcularon que nos demoraríamos unos 100 mil años en visualizar todo el fondo marino. Foto: Unsplash.

Los fondos marinos profundos (de 200 metros en adelante) son la región más desconocida del planeta, pues el ser humano observó menos del 0,001 por ciento, lo cual representa, en contexto, una décima parte del tamaño de Bélgica. 

Estos datos provinieron de un estudio publicado en la revista Science Advance, considerado la estimación mundial más completa de su tipo hasta la fecha, con información de unas 44 mil inmersiones en aguas profundas y análisis realizados desde 1959. 

Conocimiento insuficiente

El 97,2 por ciento de las sumersiones ocurrieron en cinco países: Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Francia y Alemania, lo cual supuso un problema a la hora de comprender y gestionar esta masa de agua que cubre gran parte de la Tierra. 

Related News

Hombre mordido por más de 200 serpientes desarrolló inmunidad propia

Embalse en China alarga la duración de los días en la Tierra

La autora principal del estudio, Katy Croff Bell, consideró que enfrentar amenazas para las profundidades oceánicas, como el cambio climático y la posible explotación minera, hacen de la limitada exploración un problema crítico para la ciencia y la política. 

Aunque trabajos previos emplearon la altimetría por satélite para cartografiar la topografía del fondo marino, casi el 30 por ciento de las observaciones visuales fueron documentadas antes de 1980 y a menudo solo dieron lugar a imágenes fijas en blanco y negro y de baja resolución.

  • Fondos marinos: Un misterio pendiente
    Puntos de exploración marítima en aguas profundas en Norte América. Imagen: Ocean Discovery League.

Mientras algunas características geomorfológicas, como los cañones y las crestas, fueron objeto de importantes investigaciones, grandes zonas como las llanuras abisales y los montes submarinos siguieron inexploradas. 

Incluso si mil plataformas de todo el mundo cubrieran, cada una, una superficie de tres kilómetros cuadrados por 12 meses, tardarían más de 100 mil años en visualizar el fondo in situ.

Por ello, los investigadores alertaron sobre la necesidad de un cambio en los modos de análisis. 

Varios metros debajo también hay vida

Con el 66 por ciento de la superficie terrestre cubierta por agua, los océanos cargan con la peor parte del cambio climático provocado por el ser humano. 

El impacto del calentamiento global o la contaminación en la superficie marina es conocido, pero los datos disminuyen en relación con las profundidades, que sustentan ecosistemas y proporcionan servicios esenciales, como la producción de oxígeno o la regulación del clima. 

  • Los científicos calcularon que nos demoraríamos unos 100 mil años en visualizar todo el fondo marino. Foto: NOAA.
    Los científicos calcularon que nos demoraríamos unos 100 mil años en visualizar todo el fondo marino. Foto: NOAA.
  • Medio Ambiente
  • Océanos
  • profundidades oceánicas
  • Mar
  • estudio
  • Investigación
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Resuelven el misterio de los océanos verdes en la Tierra primitiva
Medio Ambiente

Revelan el origen de los océanos verdes en la Tierra primitiva

  • Por Al Mayadeeen español
  • 16 Abril
Zonas áridas del mundo. Foto: FAO.
Medio Ambiente

Las zonas áridas sufren más cambios bruscos, ¿por qué?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024