The Map of Life: el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra
Los autores del mapa sugieren cuatro países con el mayor potencial para encontrar nuevas especies: Brasil, Indonesia, Madagascar y Colombia.
-
The Map of Life: el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra
Especialistas señalan que sólo conocemos el 20% del total de las especies que habitan la Tierra, por lo que surge la incógnita de dónde se encuentra el 80% de los restantes. Algunos científicos aseguran que la sexta extinción masiva se está más cerca de lo que podemos imaginar.
La emergencia climática decantada del cambio climático y la situación medioambiental del planeta alarma a biólogos, conservacionistas y a una amplia variedad de expertos en diferentes áreas.
Tales motivos llevaron a un grupo de especialistas a trazar, por primera vez un mapa de animales que todavía no han sido descubiertos.
Las representaciones de la geografía y los espacios de la Tierra tienen la intención de trazar lo conocido. Por primera vez en la historia, sin embargo, un equipo de científicos se propuso lograr el objetivo contrario: diseñar un mapa que intente delinear los lugares en el planeta donde todavía hay especies por descubrir.
Este esfuerzo responde a la crisis de la biodiversidad mundial. Con creciente celeridad, la variedad de especies y ecosistemas se reduce, generado desequilibrios ecológicos significativos en diversas partes del mundo. El ánimo de conocer nuevas especies todavía no analizadas se despierta del interés de no perderlas.
Los autores del mapa sugieren cuatro países con el mayor potencial para encontrar nuevas especies: Brasil, Indonesia, Madagascar y Colombia.
Según los científicos de Yale a cargo de The Map of Life —como se llamó a este estudio— documentar, clasificar y salvar a estos animales será un tarea más sencilla con una representación gráfica de lugares por conocer:
“Las estimaciones conservadoras sugieren que en este momento solo se puede conocer entre el 13 y el 18 % de todas las especies vivas, aunque este número podría ser tan bajo como el 1.5 %", explicaron los investigadores en un comunicado.
Bajo este supuesto, todavía nos queda cerca del 80% de especies por conocer en el planeta. Los esfuerzos de conservación y los compromisos internacionales, según los científicos, deberían estar dirigidos a no perder las especies de las que todavía no se tienen registro hasta el momento: “[…] estas especies [no descubiertas] y sus funciones pueden perderse para siempre en la ignorancia“.