¿Sabías que los suricatos son más letales que los leones?
Un nuevo estudio demuestra que los pequeños suricatos son más letales que otros animales, como los leones o los osos pardos.
-
Los suricatos son un mamífero miembro de la familia de la mangosta, uno de los animales más reconocidos de África.
Timón, el más popular de los suricatos, gracias a la magia de Disney y el éxito espectacular que representa el filme animado "El Rey León"; nada tiene que ver con la realidad de este animalito aparentemente inofensivo pero que es: el animal más letal para los miembros de su misma especie.
De fisionomía pequeña y grácil, es un carnívoro de apariencia simpática, y aunque no es un depredador como a los que estamos acostumbrados, como el león o el leopardo (que tampoco estarían en el top de animales letales), resulta curioso descubrir que los suricatos son los más letales entre ellos mismos.
Así lo demuestra un curioso estudio dirigido por José María Gómez, de la Universidad de Granada, que ha otorgado la medalla de oro al animal que más miembros de su propia especie mat, a estos simpáticos y peludos mamíferos.
Este es el primer estudio en profundidad que Gómez dirige sobre violencia en el mundo de los mamíferos. Para su análisis, recopiló datos de más de un millar de especies, demostrando que no solo los humanos son capaces de matarse unos a otros sin piedad.
Después de los suricatos, que son capaces de acabar con un 20% de sus propios congéneres, especies de primate como el mono de cola roja o el mono azul, tomarían el segundo y tercer puesto.
Los pequeños lemures seguirían en este ránking del horror y parricidio, seguidos por, ahora sí, un depredador ‘clásico’, como el león marino.
El estudio demuestra un factor clave: los seres humanos son animales, primates, y debería ser considerado a la hora de estudiar cualquier tipo de comportamiento.
Tendemos a diferenciar entre seres humanos y el resto de animales, cuando en realidad se siguen patrones similares a la hora de entender cómo funciona nuestro cerebro y la manera de comportarnos en sociedad.