Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta

La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Ambientum
  • 4 Julio 2021 17:19
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta. Desde finales del siglo XIX, la temperatura media ha aumentado 1,2 grados centígrados.

  • x
  • La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta
    La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta

Esto es fruto del impacto de las actividades humanas, especialmente de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología ya ha dado aviso. Si se mantiene el ritmo de aumento de emisiones que se viene dando desde la Segunda Guerra Mundial, cuando se disparó el uso de combustibles fósiles, a finales de siglo tendremos 5 ºC más que en la época preindustrial.

Temperatura

Si la temperatura supera en unos 2º centígrados a la que había en el período pre-industrial, podrían producirse cambios irreversibles con efectos catastróficos. Este aumento también modificaría la temperatura de las aguas que nos rodean, lo que está asociado a la aparición de fenómenos atmosféricos más virulentos. Además, el incremento general de temperaturas también influye en la subida del nivel del mar. Se calcula que para el año 2100 podría ser de hasta tres metros.

El Acuerdo de París de 2015 fija que el aumento de la temperatura debe mantenerse lo más cerca posible a 1,5 °C. No obstante las predicciones científicas alertan de que esta cifra llegará a superarse entre 2030 y 2050. Sin embargo también señalan que, si tomamos medidas urgentes, es posible que pueda reducirse y estar por debajo hacia el año 2100.

Related News

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.

Hacia la descarbonización

Según un informe de la ONU, las emisiones de carbono globales deben descender un 7,6% cada año hasta 2030 para evitar una subida de temperaturas superior a 1,5º C.

La reducción de emisiones es algo absolutamente necesario y urgente, ya que el sistema climático tiene una alta inercia. Esto quiere decir que lo que hagamos mal hoy tendrá repercusión durante muchos años. Aunque ahora actuemos de forma rápida, contundente y efectiva, tenemos calentamiento asegurado durante décadas.

La descarbonización se ha acelerado desde 2010. A pesar de que las emisiones de carbono totales han aumentado, el abandono del uso de los combustibles fósiles de manera progresiva podría ayudar a provocar un descenso significativo de las emisiones. La descarbonización a gran escala debida a la optimización de la eficiencia energética, así como las energías solar y eólica, posibilitará alcanzar los objetivos del Acuerdo de París si se toman medidas urgentes.

A la cabeza en energía renovable

En los últimos meses parece que se ha alcanzado un punto crítico de conciencia social, empresarial y gubernamental. Estos puntos críticos podrían convertir a la década de 2020 en la de transición económica más rápida de la historia.

Las empresas energéticas tienen su responsabilidad y, en este sentido, líderes globales como Iberdrola ya han tomado medidas para encabezar la transición energética. Con una inversión de 150.000 millones de euros hasta 2050, consolidando su modelo de negocio, basado en energías renovables.

A día de hoy, más del 60 % de su capacidad de generación de energía procede de renovables. Es líder mundial en energía eólica. Y en el año 2020, las emisiones de CO₂ por MWh generado se mantienen entre las más bajas de las empresas energéticas a nivel nacional e internacional.

El cambio climático tiene un efecto dominó, lo que complica seriamente todo el panorama. por lo que el principal reto a corto plazo será minimizar los elementos que lo provocan. Sin embargo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, puede mejorar significativamente el problema y evitar sus peores consecuencias.

  • Temperatura
  • Tierra
  • Cambio Climático
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
OMM//Jordi Anon 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.
Medio Ambiente

El abril más cálido de la historia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024