Incendios forestales arrasan amplias zonas de Grecia (+Fotos)
Miles de edificios han quedado reducidos a cenizas, así como miles de hectáreas forestales, incluido uno de los últimos pulmones verdes de Atenas, la capital.
-
Incendios forestales arrasan amplias zonas de Grecia
Los incendios forestales que desde hace seis días arrasan amplias zonas de Grecia retroceden este domingo en todos los frentes, salvo en la isla de Evia.
Aunque las autoridades aún no los dan oficialmente bajo control, las labores de extinción han conseguido reducir notablemente algunos de los focos más graves, como los de los suburbios del norte de Atenas, Élide, en el Peloponeso, y Fócida, en el centro del país.
Miles de edificios han quedado reducidos a cenizas, así como miles de hectáreas forestales, incluido uno de los últimos pulmones verdes de la capital.
-
Arde Grecia
Las labores de extinción se han reforzado en la isla de Evia (la antigua Eubea), la segunda mayor de Grecia, con 17 aviones, centrados en las zonas residenciales.
-
Agua como refugio
Durante días vecinos y autoridades desesperados han acusado al Gobierno de haber utilizado el discurso de "salvar vidas, no casas", para abandonarles durante días, con la evacuación como casi única herramienta, así como de priorizar la región capitalina de Ática.
-
Imagen del siniestro
El Gobernador de la región de Grecia Central, Fanis Spanos, informó que alrededor de tres mil personas fueron alojadas en hoteles o polideportivos tras evacuarse casi 50 poblaciones , en muchos casos en ferris, barcos privados o de la Guardia Costera.
Ante las críticas de falta de medios en Evia, donde se habla de más de 20.000 hectáreas quemadas, el teniente general del cuerpo de bomberos, Nikos Diamandis, ha explicado que los aviones y helicópteros realizan las operaciones consideradas más efectivas y, sobre todo, posibles y que, por lo tanto "no necesariamente se acercan a las llamas por la zona o desde la dirección que los vecinos esperan ver".
-
Los incendios dejan cuantiosos daños materiales
Según Diamandis, la carga térmica es tan alta que la extinción es como "verter agua para extinguir la lava de un volcán".
El ministro de Asuntos Marítimos griego, Yannis Plakiotakis, anunció el desplazamiento gratuito desde los puertos de Edipsos y Agiokampos, en Evia, lo que ha provocado una ola de indignación, porque miles de afectados han tenido que pagar para seguir las órdenes de evacuación de las autoridades.
Mientras, en Atenas, los bomberos aseguran que ya solo quedan pequeños focos que resurgen esporádicamente y se espera que la reducción en la fuerza de los vientos permita un control total de la situación.
Unos 500 agentes de Policía patrullan los parques, colinas y otras zonas verdes de Ática para evitar más fuegos y desde el sábado se ha identificado a 19 personas sospechosas de provocar incendios. Solo este domingo cuatro personas han sido detenidas por intentar provocar fuegos en la región, dos de ellos menores de edad.
De momento, el fuego ha dejado una víctima mortal. Un hombre de 38 años que murió a raíz de las heridas provocadas por la caída de un poste eléctrico de alta tensión mientras participaba en la extinción del incendio de los suburbios del norte de Atenas como bombero voluntario.
Este domingo, un avión antiincendios se ha estrellado en la isla de Zante, en el mar Jónico (al oeste de Grecia continental), pero el piloto ha salido ileso, informa Afp.
Ayuda internacional
El Gobierno griego ha agradecido la solidaridad recibida desde el exterior. España ha enviado un avión anfibio, Chipre dos aviones y 40 bomberos, Francia 3 aviones Canadair y 83 bomberos, Croacia un avión, Suecia dos aviones, Suiza tres helicópteros, Egipto dos helicópteros, Rumanía 108 bomberos y 21 vehículos, Ucrania 100 efectivos terrestres e Israel 16 bomberos.
Además, el viceministro de Protección Ciudadana, Nikos Jardaliás, dijo que se espera aún la llegada de otros 100 efectivos y 30 vehículos franceses, dos divisiones de infantería con 216 miembros y 41 vehículos desde Alemania, 143 bomberos y 46 vehículos polacos, 72 efectivos y 25 vehículos eslovacos, 43 bomberos y 11 vehículos austriacos, 35 efectivos y 14 vehículos checos, 21 bomberos británicos, 69 personas y 5 vehículos desde Qatar y 42 bomberos desde Kuwa.
SOLIDARODAD DE VENEZUELA
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, envió un mensaje de apoyo al pueblo griego a propósito de los incendios forestales que afectaron a esa nación en los últimos días.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el canciller señaló que "expresamos nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Grecia ante los inclementes incendios que han impactado miles de familias. Hacemos votos por la pronta recuperación de los heridos y la vuelta a la normalidad".
El fuego que azota a esa nación europea y algunos países vecinos causó varios muertos, un centenar de damnificados, así como afectaciones al sector turístico debido al desalojo de algunos hoteles en riesgo de ser consumidos por las llamas, según reportes nacionales.
En días recientes, el ministro de Protección Ciudadana de ese país, Michalis Chrysochoidis, informó que hasta el pasado primero de agosto surgieron un total de 56 focos debido a la combinación de clima seco, una ola de calor y fuertes ráfagas de viento.