• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren el primer planeta con tres soles

Descubren el primer planeta con tres soles

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Ambientum
  • 9 Octubre 2021 23:15
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Nueva evidencia apunta a la existencia de un gran planeta en órbita alrededor de un sistema estelar triple cercano. Sería el primer planeta con tres soles descubierto por el hombre.

  • Descubren el primer planeta con tres soles
    Descubren el primer planeta con tres soles

En un extremo de la constelación de Orión tres estrellas ejecutan una extraña danza orbital. Conocido como GW Orionis y situado a unos 1.300 años luz de la Tierra, se trata de un raro ejemplo de sistema solar triple, con dos estrellas orbitándose mutuamente en el centro y una tercera girando alrededor de sus dos hermanas a varios cientos de millones de kilómetros de distancia.

Los científicos lograron identificar el inusual sistema gracias a los tres brillantes anillos de polvo y gas que lo rodean. En conjunto, GW Orionis parece una enorme diana anaranjada en el cielo, con las tres estrellas justo en el centro. Normalmente, esos anillos, llamados discos protoplanetarios y hechos de los materiales sobrantes de la formación de las propias estrellas, dan lugar a planetas. Y los astrónomos están convencidos de que podría haber alguno allí.

Un planeta en órbita de esas tres estrellas

De hecho, hace un año, en septiembre de 2020, dos equipos de investigadores diferentes publicaban en ‘Science’ y en ‘The Astrophysical Journal Letters’ sendos estudios en los que apuntaban la posible existencia de por lo menos un planeta en órbita de esas tres estrellas, esto es, un mundo con tres soles.

En el segundo de los artículos, y utilizando el telescopio ALMA, en Chile, los investigadores descubrieron que los tres anillos de polvo están ‘desalineados’ entre sí, y que el anillo más interno se ‘tambalea’ enormemente en su órbita. El equipo propuso que un planeta muy joven, o incluso en plena formación, podría ser el responsable de ese bamboleo al alterar con su presencia la intrincada disposición del triple anillo de GW Orionis. De confirmarse, sería el primero de estas características observado en toda la historia de la Astronomía.

Ahora, un tercer equipo de astrónomos de varias Universidades de Estados Unidos, Canadá Y Australia ha aportado aún más evidencia de que allí, en efecto, podría existir el tipo de planeta más extraño del Universo: un mundo del tamaño de Júpiter que orbita tres soles a la vez. El nuevo estudio acaba de publicarse en ‘Monthly Notices of the Royal Astronomical Society’.

Los investigadores pusieron a prueba dos hipótesis distintas: o bien la ruptura en los anillos de GW Orionis se formó a partir de la torsión generada por las tres estrellas giratorias en el centro del sistema, o bien la ruptura apareció al formarse un planeta dentro de uno de los anillos.

Torsión estelar

Según el estudio, no existe suficiente turbulencia en los anillos para que funcione la teoría de la torsión estelar. Más bien, los modelos sugieren que la presencia de un enorme planeta del tamaño de Júpiter, o quizás varios planetas, es la explicación más probable de la extraña forma y comportamiento de los anillos.

En declaraciones a ‘The New York Times’, Jeremy Smallwood, de la Universidad de Nevada y autor principal de la investigación, GW Orionis asegura que podría ser «la primera evidencia de un planeta circumtriple abriendo una brecha en tiempo real». Aunque para eso, añade, serán necesarias nuevas observaciones que confirmen la idea.

Lamentablemente, un hipotético observador situado en ese planeta tal vez no sería capaz de ver los tres soles en el cielo. Según los investigadores, las dos estrellas en el centro del sistema, en efecto, se mueven en una órbita tan estrecha que parecerían una gran y única estrella, con la tercera girando a su alrededor. A pesar de ello, si finalmente se confirma, la mera existencia de este mundo probaría que los planetas pueden formarse bajo una gama mucho más amplia de condiciones de lo que los científicos pensaban.

 

  • Planeta Tierra
  • Sistema Solar
  • Ciencia

Temas relacionados

Ver más
Muy pocos lugares en la Tierra quedan casi libres de contaminación. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Muy pocos lugares en la Tierra quedan casi libres de contaminación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Presentan algunos de los retos científicos del 2023. Imagen: Gettyimages.
Salud

Presentan algunos de los retos científicos del 2023

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Enero
"Manchas azules” sobre la atmósfera de la Tierra. Foto: NASA.
Medio Ambiente

Captan “manchas azules” sobre la atmósfera de la Tierra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Octubre 2022
Área devastada. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Amazonía brasileña: La deforestación alcanzó un nuevo récord

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 2022
Descubren por qué algunas bacterias muertas regresan a la vida. Foto: AFP.
Salud

Descubren por qué algunas bacterias muertas regresan a la vida

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre 2022
Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes
Medio Ambiente

Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 2022
Hallazgo de exoplaneta pone en tela de juicio conocimiento de sistemas solares
Medio Ambiente

Hallazgo de exoplaneta pone en tela de juicio conocimiento de sistemas solares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Diciembre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El informe del Banco Mundial señaló el papel de la guerra en Siria en la exacerbación de las vulnerabilidades de la población frente a la crisis y desastres naturales.
Política

Banco Mundial evalúa daños ocasionados por terremoto en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 10:46
  • 18 Visualizaciones
El gobierno de Grecia convocó elecciones generales para mayo
Política

El gobierno de Grecia convocó elecciones generales para mayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:35
  • 4 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 2 Visualizaciones
Quiebras bancarias: fracaso regulatorio
Política

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 21 Marzo 06:58
  • 35 Visualizaciones
El Coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Política

EE.UU. preocupado por los llamados chinos al alto el fuego en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 13:43
  • 34 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 140 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

Nueva explosión en Ohio deja 14 heridos. Foto: AP.
Política

Reportan nueva explosión en Ohio, Estados Unidos

  • 21 Febrero 04:51
Los canales de Venecia lucen casi secos, ¿por qué? Foto: AP.
Medio Ambiente

Los canales de Venecia pierden su agua, ¿por qué?

  • 23 Febrero 00:45
Réplicas de fuerte sismo en Costa Rica.
Medio Ambiente

Más de 130 réplicas de fuerte sismo en zona central de Costa Rica

  • 19 Febrero 20:30
La ONU aprobó el esperado acuerdo de alta mar. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

La ONU aprobó el esperado tratado de alta mar

  • 5 Marzo 22:02
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023