• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Alerta de EE.UU. sobre graves riesgos de crisis climática

Alerta de EE.UU. sobre graves riesgos de crisis climática

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El Comercio
  • 23 Octubre 2021 01:26
  • 75 Visualizaciones

Colombia y los otros 10 países, así como África Central y las islas del Pacífico entre los de peores condiciones.

  • Alerta de EE.UU. sobre graves riesgos de crisis climática
    Alerta de EE.UU. sobre graves riesgos de crisis climática

Primera vez que el Gobierno de Estados Unidos examina detenidamente los desafíos geopolíticos que plantea la crisis climática, y su relación con la migración al recibir los informes de la Casa Blanca, el Pentágono, la oficina de la directora de inteligencia de EE.UU. (ODNI) y el Departamento de Seguridad Nacional.

Según manifiestan las conclusiones de los cuatro informes  Colombia y varios países de Centroamérica son “enormemente vulnerables” a los efectos de la crisis climática y no tienen la capacidad de adaptarse a ella, mientras que México y Brasil están mejor preparados para hacer frente a esos cambios.

Los documentos publicados este jueves por el Gobierno de Estados Unidos sobre la relación entre crisis climática, migración y seguridad  también advierten de que China podría beneficiarse de los cambios en el clima para “ganar influencia”.

El análisis de la ODNI indica que  “Los crecientes efectos físicos del cambio climático hasta 2040 y más allá se sentirán de forma más grave en los países en desarrollo, que son también los menos capaces de adaptarse a esos cambios”.

Mientras, el  informe de la comunidad de inteligencia estadounidense identifica once países de “gran preocupación”, además de dos regiones enteras: África Central y las islas del Pacífico.

Los once países son Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, Afganistán, Birmania, India, Pakistán, Irak y Corea del Norte. Según la ODNI, todos ellos son “enormemente vulnerables a los efectos físicos” de la crisis climática y “no tienen la capacidad de adaptarse”.

El informe recomienda al Gobierno estadounidense ayudar a esos países a “mejorar su resiliencia frente al cambio climático”, con el objetivo de “mitigar riesgos futuros para los intereses de Estados Unidos”.

En el caso de Centroamérica, especifica que la sequía prolongada y las lluvias excesivas han “devastado” las cosechas, que van a seguir “bajando significativamente debido al cambio climático” en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El aumento de las lluvias y los ciclones podría aumentar, además, la contaminación de fuentes de agua y la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue en Guatemala, Honduras y Haití, según el documento.

También dice que en general, “es probable que el cambio climático contribuya al estrés económico y social y se convierta en un factor creciente que empuje a la migración, especialmente para los agricultores pobres en Centroamérica, que componen el 30 % de la población activa”, indica el informe.

En cambio, “Brasil y México tienen una capacidad mayor” que muchos otros países de “adaptarse a los cambios” generados por la crisis climática, concluye el documento, sin dar más detalles.

Más adelante el rotativo El comercio manifiesta que el documento de la Casa Blanca, concluye que los instrumentos legales de Estados Unidos para proteger a personas desplazadas son “limitados” e insuficientes para acomodar a quienes huyen de los “impactos del cambio climático”.

Entonces, la Casa Blanca debería trabajar con el Congreso para explorar posibles nuevos programas migratorios destinados a ayudar a esa población, señala ese análisis, que el presidente Joe Biden ordenó elaborar el pasado febrero.

El documento también recomienda explorar reformas al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), creado en 1990 y por el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

Ese programa es “limitado” porque no protege a las personas que llegan después de la fecha en la que se establece la protección, y porque no contiene una vía para acceder a la residencia permanente o la ciudadanía, recalca el informe.

El documento también alerta de que la migración generada por el clima podría aumentar la inestabilidad política, al exacerbar la xenofobia y los discursos de odio de ciertos actores políticos.

  • Cambio Climático
  • Crisis climática

Temas relacionados

Ver más
Inundaciones en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Calentamiento del océano provoca las fuertes lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Irak al tanto de sus desafíos frente al cambnio climatico
Medio Ambiente

Irak al tanto de sus desafíos frente al cambio climático

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo
El hielo marino alrededor de la Antártida descendió a niveles récords. Foto: Pixabay.
Medio Ambiente

El hielo marino alrededor de la Antártida descendió a niveles récords

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Marzo
Más de ocho mil hectáreas quemadas en Chile por gigantesco incendio. Foto: Agencia Uno.
Medio Ambiente

Más de ocho mil hectáreas quemadas en Chile por varios incendios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero
Confirman la muerte de 20 personas tras avalancha en Tíbet chino. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Confirman la muerte de 28 personas por avalancha en Tíbet chino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero
Los ocho últimos años fueron los más calurosos en el mundo. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Los últimos ocho años, los más calurosos en la historia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero
Nevadas en EE. UU. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Invierno atípico: El calor llega a Europa y las nevadas a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero
Advierten sobre la fuerte disminución de osos polares en Canadá. Foto: Shutterstock.
Medio Ambiente

Advierten sobre la disminución acelerada de osos polares en Canadá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Sede del Congreso de Perú.
Política

Congreso de Perú recibe moción de censura contra Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:09
  • 24 Visualizaciones
Teherán, capital iraní.
Política

Irán denuncia complots israelíes en Azerbaiyán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:29
  • 10 Visualizaciones
Advertido por un lado, expulsado por el otro
Caricaturas

Advertido por un lado, expulsado por el otro

  • 09:26
  • 36 Visualizaciones
Silicon Valley Bank.
Política

La crisis bancaria y la economía mundial

  • 04:37
  • 14 Visualizaciones
Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia
Política

Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 41 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1175 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 168 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 128 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 122 Visualizaciones

Otras Noticias

La ONU aprobó el esperado acuerdo de alta mar. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

La ONU aprobó el esperado tratado de alta mar

  • 5 Marzo 22:02
Inundaciones provocadas por el ciclón Yaku en Perú.
Medio Ambiente

Estado de Perú no puede manejar emergencia atmosférica

  • 12 Marzo 17:20
Alarmante extravío de uranio natural en Libia
Medio Ambiente

Alarmante extravío de uranio natural en Libia

  • 16 Marzo 06:29
Nueva tormenta deja a miles sin electricidad en California, EE.UU. Foto: AP.
Política

Nueva tormenta deja a miles sin electricidad en California, EE.UU.

  • 12 Marzo 04:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023