Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Conoce los sitios web que producen mayores emisiones de CO2

Conoce los sitios web que producen mayores emisiones de CO2

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Ambientum
  • 23 Octubre 2021 11:45
  • 130 Visualizaciones

Las emisiones de CO2 de estas compañías se dan como consecuencia de “la gran demanda de electricidad de los servidores de los que dependen los portales de Internet”.

  • x
  • Conoce los sitios web que  producen mayores emisiones de CO2
    Conoce los sitios web que producen mayores emisiones de CO2

Un informe del portal WebSiteToolTester, asegura que las plataformas YouTube o Netflix, redes sociales como Twitter o comercios virtuales como Amazon son las grandes emisoras de CO2 a la atmósfera como consecuencia de su actividad.

Josep García, responsable de contenidos del portal, explica  que las emisiones de CO2 de estas compañías se dan como consecuencia de “la gran demanda de electricidad de los servidores de los que dependen los portales de Internet”. Por ello, señala “cuantos más recursos tenga el sitio web -incluyendo imágenes, videos o infografías- más pesado es y más contamina”.

Las plataformas de vídeo que más emisiones de CO2 producen

Debido a la gran cantidad de contenido y usuarios, Netflix emite más de 24.000 toneladas de carbono al año. El informe destaca que esta cantidad de CO2 se produce solo a partir de las visitas a su web, sin tener el cuenta el tráfico generado en su aplicación móvil.

Noticias Relacionadas

Donald Trump extiende retraso para la prohibición de TikTok en EE.UU

Mayoría en Argentina tilda de corrupto al gobierno de Milei

  • Conoce los sitios web que  producen mayores emisiones de CO2
    Conoce los sitios web que producen mayores emisiones de CO2

Sin embargo, si te parece que este nivel de emisiones es alto, YouTube gana por goleada. La plataforma de vídeo emite 702.000 toneladas anuales de CO2.

Por su parte, Google es uno de los portales más grandes estudiados y con menos emisiones, generando 267.000 toneladas anuales. El informe deja claro que no tiene en cuenta el impacto de su correo Gmail o su servicio de videoconferencias Meet.

Redes sociales y virtuales

Twitter lidera el ranking de redes sociales con más emisiones anuales, con 58.000 toneladas anuales, seguida muy de cerca por Facebook, que genera 49.000 toneladas.

Por su parte, Amazon, la mayor plataforma de comercio online, es la que más contamina entre su gremio, con 93.000 toneladas anuales, 27.000 de ellas generadas por su versión en español.

Por último, El Corte Inglés (3.000 toneladas) y Zara (1.500 toneladas en su versión española, 50.000 en la internacional) son las grandes superficies españolas que más contaminan, al ser webs muy visitadas y con una gran cantidad de imágenes.

¿Cómo revertir esta situación?

La contaminación por el uso de Internet es un problema de difícil solución debido a que muchos sectores basan actualmente su actividad en el mundo digital, pero una de las claves que da el informe es reducir el peso de las imágenes y optimizarlas.

Del mismo modo, apunta a simplificar el código de las páginas web. La creación de sitios web cercanos a la neutralidad en emisiones pasa por asegurar que el contenido se cargue rápidamente y que el usuario encuentre lo que busca cuanto antes para cargar la menor cantidad de páginas.

 

 

  • Redes Sociales
  • Emisiones de carbono
  • Contaminación
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
TikTok elimina filtros de belleza para adolescentes. Foto: AP.
Tecnología

Donald Trump extiende retraso para la prohibición de TikTok en EE.UU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
A pesar de la gravedad de las acusaciones, las denuncias no prosperaron judicialmente, debido a la falta de pruebas concretas. Foto: Juano Tesone.
Política

Mayoría en Argentina tilda de corrupto al gobierno de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
El Acuerdo de París está fracasando
Medios Internacionales

El Acuerdo de París está fracasando

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024