Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Cinco países han contribuido históricamente al calentamiento global

Cinco países han contribuido históricamente al calentamiento global

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: BBC
  • 29 Octubre 2021 09:06
  • 177 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un nuevo estudio que toma en cuenta la deforestación en los cálculos de emisiones de CO2 altera la lista de los más contaminantes y ubica a Brasil en el cuarto puesto.

  • x
  • Cinco países han contribuido históricamente al calentamiento global
    Cinco países han contribuido históricamente al calentamiento global

Un estudio, llevado a cabo por el centro de pensamiento Carbon Brief en vísperas de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que comienza el 1 de noviembre en Glasgow, Escocia, se centra en el período de entre 1850 y 2021; y por primera vez toma en cuenta la deforestación al contabilizar la liberación de CO2.

Los datos, publicados por la BBC, presentan a Brasil e Indonesia en un lugar prominente.

Otras variantes tomadas en consideración son las emisiones que se deben a la quema de combustibles fósiles, transformaciones en el uso del suelo y producción de cemento.

En la encuesta previa de Carbon Brief (2019), que solo contemplaba las emisiones por la quema de combustible, el país históricamente más contaminante era EE.UU., seguido de China, Rusia, Alemania y Reino Unido.

En total, los seres humanos han emitido alrededor de 2,5 billones de toneladas de CO2 a la atmósfera desde 1850.

Y EE.UU. ha contribuido con un 20% del total, China 11%, Rusia 7%, Brasil 5% e Indonesia 4%.

En Brasil e Indonesia, la mayoría de las emisiones se debe a la tala de bosques y el uso de la tierra para la ganadería y la agricultura, no a la quema de combustibles fósiles, como ocurre con otros países contaminadores importantes.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

Según ambientalistas, los estudios que no consideran las emisiones relacionadas con la deforestación ignoran las peculiaridades de la contaminación brasileña.

El uso de la tierra para la ganadería tiene un gran impacto ambiental. Según Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una organización que calcula anualmente las emisiones en Brasil, en las últimas tres décadas alrededor del 80% se debieron a la deforestación y el uso de la tierra para la ganadería.

“Si se toman los últimos 30 años, el 73% de las emisiones del planeta están en el área energética. Si se toman los últimos 30 años en Brasil, el 55% de las emisiones son por deforestación. Si incluimos las emisiones provenientes de la ganadería brasileña, estamos cerca del 80%”, le dice Astrini a BBC News Brasil.

La discusión sobre las responsabilidades para controlar el cambio climático será central en la reunión COP26, que culmina el 12 de noviembre.

En el encuentro, líderes de más de 100 países negociarán y tratarán de alcanzar nuevos compromisos para garantizar que se cumpla el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global en 1,5° C.

Se prevé que los países pobres y en desarrollo exijan más compensaciones a las naciones ricas y destaquen que estas no han cumplido con su compromiso de contribuir con US$100.000 millones al año en acciones para mitigar el cambio climático.

En este pulso entre países ricos y países en desarrollo, la responsabilidad de cada país ante el calentamiento global se medirá, entre otras formas, por su volumen actual e histórico de emisiones.

Y se espera que Brasil sea uno de los países más presionados, debido al gran aumento de la deforestación y quema en la Amazonía en los primeros tres años del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

  • Calentamiento Global
  • Cambio Climático
  • Medio Ambiente
  • China
  • Rusia
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Brasil
  • Indonesia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La declaración de Irán Rusia y China asegura que es hora de tomar las medidas necesarias para reactivar el acuerdo nuclear.
Política

Irán, Rusia y China emiten declaración conjunta sobre acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024