Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: National Geographic
  • 14 Mayo 2022 19:40
  • 210 Visualizaciones

Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo se podrá observar en toda América Latina y el Caribe por casi una hora y media.

  • x
  • Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?
    Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

El primer eclipse lunar del año tendrá lugar entre la noche del 15 de mayo y el amanecer del día 16, y coincidirá con la Luna roja, también llamada Luna de sangre, informa la NASA. 

Según un mapa compartido por la institución astronómica, el eclipse será totalmente visible en América Latina, el Caribe y la parte oriental de América del Norte. En estas regiones, se podrá presenciar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna.

Related News

Lluvia de meteoritos Eta Acuáridas iluminará el cielo esta semana

Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo

En las regiones del centro, norte y oeste de América del Norte, la mayor parte de África (excepto la costa oriental) y en Europa Occidental y Central, la visibilidad será parcial, mientras que en Asia y Oceanía el fenómeno pasará desapercibido.

Según calcula la NASA, el inicio del eclipse se estima a las 22:32 para Argentina, Chile Uruguay y Brasil, 21:32 de Bolivia y Paraguay o 20:32 de México y Perú.

No obstante, el punto máximo del eclipse lunar, el momento más esperado por los espectadores, se estima a la 01:11 de Argentina, Brasil y Uruguay, 00:11 de Bolivia y Paraguay o 11:11 de México y Perú.

En cuanto a la duración, la superficie de la Luna permanecerá totalmente cubierta por un lapso aproximado de una hora, 24 minutos y 22 segundos.

  • eclipse lunar
  • Astronomía
  • Ciencia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Descubren nuevo cometa visible este mes desde la Tierra
Medio Ambiente

Descubren nuevo cometa visible este mes desde la Tierra

  • Por Al Mayadeeen español
  • 10 Abril
Revelan el primer fragmento del mapa 3D más grande del universo. Foto: ESA.
Tecnología

Revelan el primer fragmento del mapa 3D más grande del universo

  • Por Al Mayadeen español
  • 17 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024