Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: National Geographic
  • 14 Mayo 2022 16:40
  • 218 Visualizaciones

Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo se podrá observar en toda América Latina y el Caribe por casi una hora y media.

  • x
  • Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?
    Nuevo eclipse lunar: ¿a qué hora verlo y dónde?

El primer eclipse lunar del año tendrá lugar entre la noche del 15 de mayo y el amanecer del día 16, y coincidirá con la Luna roja, también llamada Luna de sangre, informa la NASA. 

Según un mapa compartido por la institución astronómica, el eclipse será totalmente visible en América Latina, el Caribe y la parte oriental de América del Norte. En estas regiones, se podrá presenciar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna.

Noticias Relacionadas

ADN: la carrera para extender la juventud

Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista

En las regiones del centro, norte y oeste de América del Norte, la mayor parte de África (excepto la costa oriental) y en Europa Occidental y Central, la visibilidad será parcial, mientras que en Asia y Oceanía el fenómeno pasará desapercibido.

Según calcula la NASA, el inicio del eclipse se estima a las 22:32 para Argentina, Chile Uruguay y Brasil, 21:32 de Bolivia y Paraguay o 20:32 de México y Perú.

No obstante, el punto máximo del eclipse lunar, el momento más esperado por los espectadores, se estima a la 01:11 de Argentina, Brasil y Uruguay, 00:11 de Bolivia y Paraguay o 11:11 de México y Perú.

En cuanto a la duración, la superficie de la Luna permanecerá totalmente cubierta por un lapso aproximado de una hora, 24 minutos y 22 segundos.

  • eclipse lunar
  • Astronomía
  • Ciencia
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
El disco protoplanetario de la joven estrella MP Mus, visto por ALMA, presenta estructuras de anillo que revelan un exoplaneta gigante acechante. Foto: ALMA.
Medio Ambiente

Descubren planeta gigante oculto en el disco de una estrella joven

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio
China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos
Tecnología

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024