Descubren planeta gigante oculto en el disco de una estrella joven
Hasta hace poco, MP Mus fue considerada una estrella rodeada por gas y polvo, sin estructuras visibles que sugirieran formación planetaria.
-
El disco protoplanetario de la joven estrella MP Mus, visto por ALMA, presenta estructuras de anillo que revelan un exoplaneta gigante acechante. Foto: ALMA.
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta, hasta 10 veces mayor que Júpiter, en el interior del disco protoplanetario de la estrella MP Mus, a unos 280 años luz, en la constelación de Musca.
Es la primera vez que se detecta un cuerpo celeste de este tipo mediante datos del radiotelescopio ALMA y el satélite Gaia, ambos fundamentales en la observación espacial avanzada, según los resultados de la investigación, publicada en Nature Astronomy.
LEA TAMBIÉN: Las lunas de Júpiter emiten señal de radio
Hasta hace poco, MP Mus fue considerada una estrella rodeada por gas y polvo, sin estructuras visibles que sugirieran formación planetaria.
Sin embargo, al analizar longitudes de onda más largas, los investigadores detectaron una cavidad cerca del centro del disco y dos huecos adicionales, señales de que algo moldeaba su entorno.
-
Descubren planeta gigante oculto en el disco de una estrella joven.
Un “tambaleo” sospechoso
Los datos de los telescopios arrojaron un leve movimiento irregular de la estrella, conocido como “tambaleo”, y generado por la influencia gravitatoria de un objeto masivo en órbita.
Una coincidencia con las cavidades observadas permitió confirmar que se trataba de un planeta gigante en formación, orbitando a una distancia equivalente a una o tres veces la separación entre la Tierra y el Sol.
Una puerta a la investigación
Los discos protoplanetarios son nubes de gs y polvo que rodean a estrellas jóvenes.
Detectar cuerpos en formación dentro de ellos fue históricamente difícil, por la densidad del material que los oculta.
Para los autores, el hallazgo ofreció una nueva vía para descubrir planetas en etapas tempranas de desarrollo, y mostró la importancia de combinar varias herramientas para ese propósito.