Día Internacional de la Biodiversidad
La celebración reafirma el compromiso contraído respecto a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes
El próximo domingo, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. La fecha fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 55/201. Convenio sobre la Diversidad Biológica, de 20 de diciembre del año 2000.
Esta celebración reafirma, sobre la base de las disposiciones del Convenio, el compromiso contraído respecto a la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del empleo de los recursos genéticos.
¿Qué es la Biodiversidad?
Según el sitio web de la ONU, la diversidad biológica es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y las diferencias genéticas dentro de cada especie, así como la presencia de ecosistemas que albergan múltiples interacciones.
La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano.
Sin duda, la pérdida de biodiversidad está causada, en gran parte, por la acción del ser humano y es consecuencia directa de la destrucción de los hábitats naturales, de la agricultura intensiva y de la contaminación, por lo que se hace tan necesario actuar para salvar lo que queda.