Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren nuevos asentamientos arqueológicos bajo el Amazonas

Descubren nuevos asentamientos arqueológicos bajo el Amazonas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Vozpópuli
  • 30 Mayo 2022 21:41
  • 323 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los hallazgos muestran un tipo de urbanismo tropical de baja densidad que antes se desconocía en la zona.

  • Descubren nuevos asentamientos arqueológicos bajo la cuenca del Amazonas
    Descubren nuevos asentamientos arqueológicos bajo la cuenca del Amazonas

El Amazonas estuvo una vez mucho más poblado de lo que creíamos. El descubrimiento de los restos arqueológicos de once asentamientos previamente desconocidos de la cultura Casarabe, que datan de alrededor del 500 al 1400 d. C., en el suroeste de la Amazonía, aporta nuevas pruebas sobre la existencia de una amplia actividad humana en esta región del mundo cuya existencia se desconocía hasta ahora.

Los hallazgos ─realizados mediante técnicas de teledetección que permiten ver lo que se oculta bajo el bosque y el terreno─ muestran un tipo de urbanismo tropical de baja densidad que antes se desconocía y sugieren que la Amazonía occidental no estaba tan escasamente poblada en la época prehispánica como se pensaba anteriormente.

Nuestra comprensión de la cultura Casarabe, que se desarrolló entre el 500 d. C. y el 1400 d. C. en la Amazonía, se ha restringido a la evidencia de unos pocos sitios aislados, pues la densa vegetación dificulta el mapeo de los bosques tropicales, según apuntan los autores. 

Bajo el dosel del bosque

Para el trabajo que se publica esta semana en la revista Nature, Heiko Prümers y su equipo examinaron seis áreas dentro de un área de 4.500 km2 en la  región de los Llanos de Mojos, de la Amazonía boliviana, que perteneció a la cultura Casarabe.

Los autores utilizaron una técnica llamada lidar (detección mediante el barrido con láser pulsado), que les permitió "limpiar" virtualmente la densa vegetación para visualizar la tierra y la arqueología debajo del dosel del bosque. Encontraron dos sitios de asentamiento grandes, llamados Cotoca y Landívar, y 24 sitios más pequeños, de los cuales solo se sabía que existían quince.

Los investigadores generaron una clasificación jerárquica de cuatro niveles de los sitios, con base en factores como el tamaño de sus plataformas de tierra, la arquitectura sobre ellas y sus canales y sistemas de reserva de agua. Las estructuras incluían estructuras en forma de U, montículos de plataformas rectangulares y pirámides cónicas de hasta 22 metros de altura.

El nuevo trabajo revela que los dos grandes centros urbanos cubrían cada uno un área de más de 100 hectáreas de media, lo que equivale a tres veces el tamaño de la Ciudad del Vaticano, resaltan en Nature. Las imágenes muestran grandes zonas amuralladas con amplias terrazas culminadas en ocasiones con pirámides cónicas de tierra, así como calzadas que conectaban unos lugares con otros.

  • Amazonas
  • Ciencia
  • Noticias de medio ambiente

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Revelan los límites de Zealandia, el continente perdido
Medio Ambiente

El continente perdido Zealandia revela sus misterios

  • Por Al Mayadeen Español
El Nobel de Física premia a los fotógrafos de los electrones
Tecnología

El Nobel de Física reconoce a los fotógrafos de los electrones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre
El Amazonas sufre los estragos de la sequía: Foto: AFP.
Medio Ambiente

La sequía cambia el paisaje de un lago en el Amazonas, en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre
Los microplásticos llegan hasta las nubes. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Los microplásticos llegan hasta las nubes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023