Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Celebran Día Mundial del Medio Ambiente

Celebran Día Mundial del Medio Ambiente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Junio 2022 15:59
  • 149 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Desde su origen, hace 50 años, la jornada se ha convertido en una plataforma global para crear conciencia sobre la necesidad de proteger y mejorar el entorno que compartimos seres humanos, plantas, animales y otros seres vivos.

  • x
  • Día Mundial del Medio Ambiente
    Día Mundial del Medio Ambiente

El domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Esa fecha fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/2994 (XXVII) de 15 de diciembre de 1972.

Desde su origen, la celebración se ha convertido en una plataforma global para crear conciencia sobre la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente. Este año tiene la particularidad de que se cumple el aniversario número 50 de la jornada dentro del calendario internacional. 

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Qué deudas nos queda?

“Una sola Tierra” fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en la cual se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Medio siglo después, este organismo hace énfasis en el informe Hacer las paces con la naturaleza: Plan científico para hacer frente a las emergencias del clima, la biodiversidad y la contaminación, donde advierte del estado crítico de la Tierra.

Noticias Relacionadas

“Ahogados” en plástico: La alerta del Día Mundial del Medio Ambiente

Sencillamente con Aleida Guevara: océanos hirviendo y crisis global

El documento sostiene que, para mejorar la relación con el planeta, se necesitan transformar los sistemas sociales y económicos, comprender y poner el valor de la naturaleza en el centro de la toma de decisiones. 

Pero, la ausencia de interés medioambiental, refiere PNUMA, se traduce en una triple crisis planetaria: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente un millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.

Estocolmo+50

Entre el día 2 y 3 de junio se llevó adelante una reunión internacional en Estocolmo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Anclada en el accionar ambiental y bajo el lema “Estocolmo+50: un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, el encuentro compartió meses de consultas y debates con personas, comunidades, organizaciones y gobiernos de todo el mundo.

En su propio sitio web, el evento resaltó la conmemoración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano de 1972 y la celebración de los 50 años de acción ambiental global.

Sin embargo, en uno de los discursos más destacados, David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia, planteó la necesidad de abandonar la visión capitalista en el mundo, que sume a la humanidad en el consumismo y provoca un daño profundo al medioambiente. Este criterio tiene mucho que ver con lo que resaltó Fidel Castro Ruz, el líder de la Revolución Cubana, en la Cumbre de Río de 1992:

Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra. No más transferencias al Tercer Mundo de estilos de vida y hábitos de consumo que arruinan el medio ambiente. Hágase más racional la vida humana. Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre.

  • Día Mundial Del Medio Ambiente
  • Estocolmo+50
  • crisis planetaria
  • Cumbre de Río
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
“Ahogados” en plástico: La alerta del Día Mundial del Medio Ambiente
Medio Ambiente

“Ahogados” en plástico: La alerta del Día Mundial del Medio Ambiente

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
Sencillamente con Aleida Guevara: océanos hirviendo y crisis global.
Política

Sencillamente con Aleida Guevara: océanos hirviendo y crisis global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
Llaman a proteger las tierras en Día Mundial del Medio Ambiente. Foto: Alamy.
Medio Ambiente

Llaman a proteger las tierras en Día Mundial del Medio Ambiente

  • Por Al Mayadeen español
  • 05 Junio 2024
ONU contra la contaminación plástica en Día Mundial del Medio Ambiente. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

ONU contra la contaminación plástica en Día Mundial del Medio Ambiente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024