Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. WWF considera que el lince ibérico podría dejar de estar en peligro en 2040

WWF considera que el lince ibérico podría dejar de estar en peligro en 2040

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: WWF
  • 13 Junio 2022 11:51
  • 206 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Un hecho histórico”, según la organización conservacionista, que se podría conseguir si su población llega a 750 hembras reproductoras para garantizar la viabilidad de la especie.

  • x
  • El lince ibérico puede dejar de estar en peligro en 2040
    El lince ibérico puede dejar de estar en peligro en 2040

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) concluye el proyecto “20Lince40” realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España con una fecha para que el lince ibérico alcance el Estado de Conservación Favorable (ECF). 

“Un hecho histórico”, según la organización conservacionista, que se podría conseguir si su población llega a 750 hembras reproductoras para garantizar la viabilidad de la especie. El proyecto también ha logrado mejorar el seguimiento de la especie mediante la optimización de las técnicas de fototrampeo y contribuir a recuperar territorios recientemente perdidos por el lince.

Noticias Relacionadas

Trayectoria del huracán Melissa: retoma la categoría cuatro

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

Seguimiento del lince ibérico

De acuerdo con WWF, el estudio ha conseguido mejorar los sistemas de seguimiento de la especie a través de la plataforma online ‘WildBook for Iberian Lynx’, que permite tanto el almacenaje de los catálogos de imágenes de fototrampeo empleadas en el seguimiento de las poblaciones de lince, como la fotoidentificación de individuos mediante inteligencia artificial.

Durante estos experimentos la organización ha llegado a construir cerca de 150 vivares de diferentes tamaños para comparar su efecto sobre la población de conejos y, finalmente, obtener el modelo de vivar más eficiente.

“Gracias a este y a otros muchos proyectos de conservación, se ha ido mejorando el estado de esta especie y se ha logrado que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza rebajara en 2015 la categoría de amenaza del lince ibérico a en peligro”, afirma Ramón Pérez de Ayala, experto en lince de WWF España.

“Sin embargo, hay que seguir trabajando de forma intensa y coordinada con todas las administraciones implicadas en la conservación de esta joya de nuestra naturaleza para que continúe la tendencia favorable. Solo de esta forma conseguiremos que en un futuro próximo el lince ibérico deje de ser una especie amenazada”, concluye Pérez de Ayala.

  • lince ibérico
  • población de linces
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Trayectoria del huracán Melissa: baja a categoría cuatro
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: retoma la categoría cuatro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
El cesio-137 es un radionucleido artificial altamente tóxico, resultado de procesos de fisión nuclear, y puede causar daños graves a la salud.
Política

Indonesia evacúa a familias por contaminación radiactiva

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
Medio Ambiente

Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teoría

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024