Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense

Descubren una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DiCYT
  • 25 Junio 2022 17:37
  • 283 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un estudio encabezado por científicos argentinos analizó la abundancia y la diversidad de artrópodos voladores en un área semidegradada de la Selva Paranaense, que abarca áreas de Brasil, Argentina y Paraguay.

  • x
  • Descubren una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense
    Descubren una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense

Aunque se sabe que la Selva Paranaense tiene un alto nivel de endemismo y alberga aproximadamente un siete por ciento de la biodiversidad global, muchos de los taxones que la habitan son aún desconocidos. 

Un estudio encabezado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) argentino analizó la abundancia y la diversidad de artrópodos voladores en un área semidegradada de la Selva Paranaense, que abarca áreas de Brasil, Argentina y Paraguay.

Selva endémica y poco estudiada

El estudio está enmarcado dentro del Proyecto Global de Trampas Malaise, creado en 2012 para documentar y comparar la diversidad de artrópodos en diferentes lugares del mundo mediante la obtención de los códigos de barras genéticos.

Noticias Relacionadas

Cristina Fernández rebate a Milei y advierte sobre la crisis económica

La minería ilegal crece y arrasa bosques en Perú

“El código de barras genético es un fragmento del gen mitocondrial COI, cuya secuencia tiene entre seiscientos y setecientos pares de bases, que se utiliza en el proyecto International Barcode of Life para identificar especies por vía genética de manera relativamente sencilla”, explica Darío Lijtmaer, investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y último autor del trabajo.

Un alto grado de diversidad

Los más de 75 mil insectos analizados pertenecen a 28 órdenes diferentes, entre los cuales se destacan seis: Diptera, Hemiptera, Lepidoptera, Hymenoptera, Coleoptera y Psocoptera.

Diptera fue el orden más rico en cantidad de especies, seguido por Hymenoptera, Lepidoptera y Coleoptera, lo que es consistente con estudios similares realizados en otras regiones biogeográficas. De los 8651 BINs detectados, cerca de la mitad (4146) se encuentran representados por un solo individuo y un veinte por ciento, solo por dos. “Esto muestra que hay gran cantidad de especies en abundancia baja y que, indudablemente, debe haber muchas otras que están presentes en el área, pero no llegaron a colectarse”, indica Lijtmaer.

Los patrones de abundancia y diversidad de acuerdo con la estacionalidad

Para sorpresa del equipo de investigación, se pudo corroborar que durante el otoño y el invierno aumenta tanto la abundancia de insectos como su diversidad. “Esto se debe principalmente a que es el momento del año en el que hay mayor cantidad y diversidad de dípteros. Otros grupos de insectos tienen patrones de abundancia distintos e incluso inversos”, explica Belén Bukowski, becaria posdoctoral del CONICET y primera autora del trabajo.

Pero, “para poder entender el efecto de las variables climáticas sobre los patrones de diversidad y abundancia de los insectos, necesitábamos centrarnos en ver lo que ocurría en especies que se repetían en diferentes frascos a lo largo del año y no en aquellas capturadas una o muy pocas veces”, señala Lijtmaer.

Finalmente, dentro de los factores climáticos, los investigadores encontraron que aquel que más influye sobre los patrones de abundancia y diversidad de los artrópodos es la temperatura.

“Este es el primer estudio del Proyecto Global de Trampas Malaise que tiene lugar en Argentina y también es el primero en analizar cómo varían los patrones de diversidad a lo largo del año y cuáles son las variables climáticas que explican dicha variación. En general han sido trabajos más descriptivos respecto de la cantidad y diversidad de artrópodos terrestres que hay en una determinada región”, concluye Bukowski.

 

 

  • Selva Paranaense
  • Argentina
  • Insectos
  • Artrópodos
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34

Temas relacionados

Ver más
Advierten sobre desaparición masiva de mariposas en Estados Unidos
Medio Ambiente

Advierten sobre desaparición masiva de mariposas en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeeen español
  • 08 Marzo
Descubren fósil de titanosaurio en la Patagonia, Argentina
Medio Ambiente

Descubren fósil de titanosaurio en la Patagonia, Argentina

  • Por Al Mayadeen español
  • 22 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024