Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Aumenta el número de incendios en la Amazonía brasileña

Aumenta el número de incendios en la Amazonía brasileña

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Ambientum
  • 5 Julio 2022 21:31
  • 50 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los datos de Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) señalan que este año las llamas en la más extensa selva tropical del planeta venían disminuyendo desde febrero, pero volvieron a tomar impulso a partir de mayo, cuando se reportaron 2287 puntos con fuego.

  • x
  • Aumenta el número de incendios en la Amazonía brasileña
    Aumenta el número de incendios en la Amazonía brasileña

La Amazonía brasileña registró 7533 focos de incendio durante el primer semestre del año, un aumento del 17,9 por ciento frente al mismo período de 2021, según datos que divulgó el pasado viernes el Gobierno. De acuerdo con el sistema de alarmas del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), solo en junio se reportaron 2562 focos de calor en la selva, un 11 por ciento más que los que se vieron en el mismo mes de 2021 y la mayor cantidad para el período en 15 años.

Amazonía brasileña

Los datos de Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) señalan que este año las llamas en la más extensa selva tropical del planeta venían disminuyendo desde febrero, pero volvieron a tomar impulso a partir de mayo, cuando se reportaron 2287 puntos con fuego, una cifra que para ese mes no se veía desde 2004.

Noticias Relacionadas

Descubren en Omán columna de calor ascendente desde la tierra

Gusanos planos martillo suponen riesgo sanitario en EE. UU.

Los incendios en la selva amazónica suelen aumentar a partir de mayo cuando comienza la temporada de seca y la tendencia es que la situación se agrave en los próximos meses. Tras la tregua que vivió en 2021, cuando los focos de calor de la Amazonía cayeron un 37 por ciento frente a los de 2020, se prenden las alarmas para fortalecer los controles y evitar un nuevo desastre en la selva.

Una parte del fuego que consume la vegetación de esa región ocurre porque pequeños agricultores acostumbran a quemar sus tierras para limpiar las áreas de cultivo, pero no consiguen controlar las llamas que terminan expandiéndose. Aunque desde el 23 de junio el uso del fuego para este tipo de prácticas fue prohibido durante 120 días por el Gobierno, se han registrado 1113 focos en la región amazónica del país desde entonces.

No obstante, los expertos señalan que la mayoría de los incendios se provocan por la deforestación, cuya causa es principalmente la minería ilegal y el comercio ilícito de madera (la mayor selva tropical del planeta concentra el 72,5 por ciento de toda la extracción minera del país).

Creciente deforestación

Entre agosto de 2020 y julio de 2021, la Amazonía brasileña perdió 13 mil 235 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, la mayor área degradada para un período de doce meses en los últimos 15 años, una devastación que fue 21,97 por ciento superior a la de 2020 (entre agosto de 2019 y julio de 2020).

Los ecologistas culpan de la creciente devastación de la selva al Gobierno de Jair Bolsonaro, que ha flexibilizado los controles ambientales y promovido actividades que acaban con la vegetación nativa, pues defiende la explotación económica de la Amazonía y el fin de la demarcación de nuevas reservas indígenas.

“Este escenario se ha fortalecido en los últimos tres años en la Amazonía como resultado directo de una política exitosamente aplicada que facilita e incentiva los delitos ambientales”, señaló Cristiane Mazzetti, vocera de la Amazonía de Greenpeace Brasil, citada en un comunicado.

  • Incendios Forestales
  • Amazonía brasileña
  • Bosques
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Sacrifican 750 koalas desde helicópteros en Australia. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Sacrifican 750 koalas desde helicópteros en Australia

  • Por Al Mayadeeen español
  • 24 Abril
La parte brasileña del bosque ya presenta 18 mil 374 focos. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Los incendios registran cifras récords en la Amazonía brasileña

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024