España: Intervienen más de 200 toneladas de residuos contaminantes con destino a África
Según el comunicado, "la Unidad de Análisis de Riesgos [UAR] de la Aduana (...) ha intervenido, en el marco de la operación 'Boukali', más de 200 toneladas de residuos altamente contaminantes que llegaron al puerto de Algeciras a través de contenedores marítimos".
-
Intervienen en España más de 200 toneladas de residuos contaminantes con destino a África
La Aduana de la ciudad costera de Algeciras, en el sur de España, detuvo una carga de contenedores con más de 200 toneladas de residuos contaminantes cuyo destino final eran países del continente africano, informó el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Según el comunicado, "la Unidad de Análisis de Riesgos [UAR] de la Aduana (...) ha intervenido, en el marco de la operación 'Boukali', más de 200 toneladas de residuos altamente contaminantes que llegaron al puerto de Algeciras a través de contenedores marítimos".
Los policías investigan como presuntos autores "de un delito contra el medio ambiente" a siete personas: tres de nacionalidad guineana, dos senegaleses, un nigeriano y un español.
"La totalidad del material intervenido ha sido puesto a disposición judicial, al fin de que se autorice su entrega en un centro CAT [Centro Autorizado de Tratamiento] para su oportuna gestión y descontaminación", subraya el informe.
Los agentes detectaron el pasado mayo la existencia de una organización criminal que utilizaba rutas de exportación desde España y el resto de Europa para transportar grandes cantidades de residuos no descontaminados hacia África, "suponiendo un grave riesgo para el medioambiente".
Además, "la organización compraba en centros de reciclaje o desguaces, residuos de alto valor (...) y otras piezas industriales que no eran sometidas al pertinente proceso de descontaminación exigido por la normativa vigente", especifica.
Entre el material intervenido había cinco vehículos incumpliendo la normativa, así como 588 bombonas de butano y propano, "propiedad de mercantiles dedicadas a la venta de combustibles que habían denunciado su robo, imputándole por este hecho a los investigados un presunto delito de receptación".