Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes

Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Julio 2022 05:01
  • 226 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas, producida por la travesía de los restos cósmicos del cometa 96P Machholz, podrá apreciarse en su máximo esplendor entre este viernes y sábado.

  • x
  • Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes
    Lluvia de meteoros Delta Acuáridas serán visibles este viernes

Si bien el fenómeno es visible todos los años entre mediados del séptimo mes y hasta finales del siguiente, los astrónomos aclaran que en esta ocasión podrá apreciarse mejor durante la noche del 29 de julio y la madrugada del día 30.

Según un artículo de la revista National Geografic, el cometa 96P Machholz es un astro de distancia corta que, según los astrofísicos, orbita el Sol durante un período de aproximadamente cinco años.

Noticias Relacionadas

ADN: la carrera para extender la juventud

Trayectoria del huracán Melissa: retoma la categoría cuatro

Su nombre deviene en un homenaje a su descubridor: el astrónomo aficionado Donald Machholz quien realizó el hallazgo en California, Estados Unidos, en el año 1986.

Según la fuente, que cita un informe publicado por la revista Science en 2017, este cuerpo celeste es el más visto por el observatorio de la Agencia Espacial Europea (ESA), la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) y el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO).

Las lluvias de estrellas se producen cuando los cometas entran en contacto con la atmósfera de un planeta, aclaró el texto.

Dichos cuerpos celestes se calientan y se vaporizan parcial o completamente, el gas que queda en la trayectoria seguida por estos fragmentos se ioniza y brilla, y provoca la luminosidad captada por el ojo humano en el cielo nocturno.

  • Ciencia
  • Delta Acuáridas
  • Medio Ambiente
  • meteorito
  • lluvia de meteoros
  • National Geografic
  • cuerpos celestes
  • x

Más Visto

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • 05 Noviembre 12:00

Temas relacionados

Ver más
El disco protoplanetario de la joven estrella MP Mus, visto por ALMA, presenta estructuras de anillo que revelan un exoplaneta gigante acechante. Foto: ALMA.
Medio Ambiente

Descubren planeta gigante oculto en el disco de una estrella joven

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024