Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Bolivia investiga la contaminación minera en el río Pilcomayo

Bolivia investiga la contaminación minera en el río Pilcomayo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT en Español - AP
  • 29 Julio 2022 20:15
  • 208 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Dique de colas de la Fedecomin en Potosí afectó a la comunidad de Agua Dulce y los residuos llegaron a los afluentes de los ríos Rivera y Tarapaya.

  • x
  • Río Pilcomayo. Foto tomada de RT en Español.
    Río Pilcomayo. Foto tomada de RT en Español.

La rotura de un dique con residuos mineros en Bolivia contaminó el río Pilcomayo, que discurre por el territorio andino y se incorpora a Argentina y Paraguay, informaron las autoridades locales. 

El pasado 23 de julio se rompió un dique de colas de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fedecomin) a unos siete kilómetros de la ciudad sureña de Potosí, en el departamento homónimo ubicado al suroeste de Bolivia. 

Los residuos mineros llegaron a la comunidad de Agua Dulce, se filtraron por los afluentes de los ríos Rivera y Tarapaya y finalmente alcanzaron el río Pilcomayo, según confirmó Reyna Menacho, la concejala potosina de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente y Minería. 

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

"Nosotros fuimos hasta las comunidades que están en las orillas del río Pilcomayo y hemos hablado con los comunitarios, quienes nos confirmaron que la contaminación, el agua oscura y plomiza, llegó el lunes al Pilcomayo", declaró Menacho a los medios locales. 

De momento, el jefe de la Unidad de Medioambiente de la Alcaldía, Juan Miguel Alemán, aseguró que toda el área de la localidad de San Antonio, ubicada al sur de Potosí, se encuentra contaminada. 

En espera de los dictámenes para conocer el grado y alcance de contaminación por los residuos mineros a cargo de la Fedecomin, la concejala Menacho advirtió: "Este ya es un problema nacional". 

La minería es la principal actividad económica del departamento de Potosí. La contaminación minera ya había afectado a la región. "El lugar se venía recuperando de otro derrame que hubo en 2003", concluyó la concejala potosina Menacho.

  • Bolivia
  • contaminación minera
  • Potosí
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Capital de Bolivia en emergencia por inundaciones
Medio Ambiente

Capital de Bolivia declaró emergencia y alerta roja por lluvias

  • Por Al Mayadeen español
  • 12 Marzo 2024
Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050. Foto: Wikimedia Commons.
Medio Ambiente

Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050

  • Por Al Mayadeen español
  • 26 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024