• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. ONU prevé primer episodio triple del fenómeno La Niña

ONU prevé primer episodio triple del fenómeno La Niña

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: ONU
  • 1 Septiembre 2022 21:29
  • 105 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según los expertos, el actual suceso meteorológico, que empezó en septiembre de 2020, continuará a lo largo de los próximos seis meses.

  • La Niña exacerba la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo. Foto: Pixabay.
    La Niña exacerba la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo. Foto: Pixabay.

El fenómeno climático La Niña, que afecta a las temperaturas globales y agudiza sequías e inundaciones, podría prolongarse hasta finales de año y tener una duración inédita para este siglo, según informó la Organización de Naciones Unidas.

Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), destacó que es una excepcionalidad tres años de duración y señaló que, si bien su efecto de enfriamiento ralentiza temporalmente el aumento de las temperaturas mundiales, “no detendrá ni invertirá la tendencia al calentamiento a largo plazo”.

Según el organismo internacional, la probabilidad de que La Niña se prolongue entre septiembre y noviembre es del 70 por ciento y luego descienda gradualmente a 55 por ciento entre diciembre y febrero de 2023.

Asimismo, los expertos indicaron que el actual problema meteorológico, que empezó en septiembre de 2020, continuará a lo largo de los próximos seis meses. 

La Niña produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial.

Esta circunstancia tiene grandes repercusiones en el clima (precipitaciones y vientos) de todo el mundo, opuestas al fenómeno de El Niño, que tiene efectos de calentamiento en las temperaturas globales.

De acuerdo con la OMM, el evento se ha visto intensificado por el fortalecimiento de los vientos alisios entre mediados de julio y mediados de agosto de 2022, lo cual ha exacerbado las sequías e inundaciones en diferentes partes del mundo.

  • Fenómeno la niña
  • Onu
  • Cambio Climático
  • sequía
  • Duración

Temas relacionados

Ver más
ONU estima decenas de muertes tras paso del ciclón Mocha por Myanmar. Foto: AFP.
Medio Ambiente

ONU estima decenas de muertes tras paso del ciclón Mocha por Myanmar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo
Inundaciones en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Calentamiento del océano provoca las fuertes lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Confirman la muerte de 20 personas tras avalancha en Tíbet chino. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Confirman la muerte de 28 personas por avalancha en Tíbet chino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero
Sequías e incendios en Bolivia. Foto: Mongabay.
Medio Ambiente

Bolivia: Sequías e incendios dejan más de 100 mil familias afectadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2022
Ruinas de la antigua ciudad amurallada de Mayapán.
Medio Ambiente

Estudio vincula la sequía y los disturbios entre antiguos mayas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:59
  • 108 Visualizaciones
Acusación de Zelenski contra Irán busca engañar a la opinión pública
Política

Acusación de Zelenski contra Irán busca engañar a la opinión pública

  • Por Al Mayadeen español
  • 19:55
  • 29 Visualizaciones
Ataque con drones daña construcción de un oleoducto ruso en Pskov
Política

Ataque con drones daña construcción de un oleoducto ruso en Pskov

  • Por Al Mayadeen español
  • 21:32
  • 17 Visualizaciones
Proyecto vial y ferroviario de Irak pretende unir a Asia y Europa
Política

Proyecto vial y ferroviario de Irak pretende unir a Asia y Europa

  • Por Al Mayadeen español
  • 20:41
  • 18 Visualizaciones
Irak lanza quinta fase de operación Espadas de la Verdad contra Daesh
Política

Irak lanza quinta fase de operación Espadas de la Verdad contra Daesh

  • Por Al Mayadeen español
  • 22:41
  • 12 Visualizaciones
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Mayo 20:23
  • 367 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 232 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 145 Visualizaciones
Rusia confirma la toma de la ciudad clave de Artiómovsk
Política

Rusia confirma la toma de la ciudad clave de Artiómovsk

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Mayo 03:39
  • 144 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 125 Visualizaciones

Otras Noticias

El peso de los rascacielos hunde a Nueva York, en EE.UU. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

El peso de los rascacielos hunde cada año a Nueva York, en EE.UU.

  • 20 Mayo 21:54
Vista aérea de la planta de producción en la ciudad costera del sur de Balhaf, Yemen.
Medio Ambiente

Denuncian desastre ambiental provocado por TotalEnergies en Yemen

  • 8 Mayo 18:56
Protestas en Montevideo por el alto nivel de salinidad del agua potable. Foto: AFP.
Medio Ambiente

La sequía arrecia en Uruguay y pone en crisis al Gobierno

  • 21 Mayo 16:36
Vietnam reporta la temperatura más alta de su historia. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Vietnam reporta la temperatura más alta de su historia

  • 7 Mayo 17:04
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023