Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente Tecnología
  4. Modelo matemático señala errores del Plan Amazonía en Brasil

Modelo matemático señala errores del Plan Amazonía en Brasil

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: FAPESP
  • 17 Septiembre 2022 17:25
  • 136 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El estudio muestra que los puntos de devastación extrapolan los límites del proyecto federal.

  • x
  • Un tercio de la deforestación global del bosque tropical ocurre en el Amazonas brasileño. Imagen: AFP
    Gran parte de la deforestación global del bosque tropical sucede en la Amazonía brasileña. Foto: AFP

Un método desarrollado por científicos brasileños con base en imágenes satelitales e inteligencia artificial muestra que el área prioritaria en las acciones de combate contra la deforestación sería un 27,8 por ciento menor que la de los 11 municipios que actualmente monitorea el gobierno federal en el marco del Plan Amazonía 2021-2022. 

La investigación publicada en la revista Conservation Letters, de la Society for Conservation Biology, apunta que las regiones con los más altos índices de desmonte en la Amazonía, catalogadas como de “alta prioridad”, abarcan 414 mil 603 kilómetros cuadrados este año, ante el área total incluida en el plan, que sumando todos los municipios es de 574 mil 724.

Mais de 400 milhões de árvores foram derrubadas na Amazônia entre 01/01 e 15/09 de 2022. Com isso, a Amazônia perdeu quase 6 cidades do Rio de Janeiro em floresta. Só na última semana, foram 2.909 árvores derrubadas por minuto, ou 48 por segundo https://t.co/ZdWBnUzhWk pic.twitter.com/mNgRVMGVRT

— Observatório do Clima (@obsclima) September 16, 2022

Los hotspots que los investigadores identificaron respondieron por el 66 por ciento de la tasa promedio anual de devastación de la selva, los 11 municipios blanco del plan representaron el 37 por ciento de la tasa de deforestación durante los últimos tres años (de 2019 a 2021). 

En el artículo, científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, en portugués) arriban a la conclusión de que el método propuesto, aparte de apuntar un foco más definido para la fiscalización, revela nuevas fronteras de desmonte.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

El avance en el procesamiento de datos

De acuerdo con los investigadores, entre los ejemplos que están fuera del proyecto gubernamental, pero que aparecieron como prioridad “alta”, se encuentran los estados de Roraima y Acre.

“La priorización de esos 11 municipios será insuficiente para que Brasil logre cumplir con sus compromisos internacionales, como el de reducir a cero la deforestación ilegal en 2028, asumido en la COP-26 (la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas)”, dice el autor corresponsal del artículo Guilherme Augusto Verola Mataveli, de la División de Observación de la Tierra y Geoinformática del Inpe.

En la COP-26, aparte del compromiso de eliminar la deforestación ilegal para el año 2028, Brasil se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 50 por ciento con relación a los niveles de 2005 para 2030 y a alcanzar la neutralidad climática en 2050. 

DENÚNCIA: O Parque Estadual Cristalino II, em Mato Grosso, está sendo invadido e incendiado por grileiros após decisão SURREAL do Tribunal de Justiça do Estado que determinou sua extinção.

Nenhuma autoridade está tomando nenhuma providência. A Amazônia tá virando isso aqui. pic.twitter.com/eToP973WIT

— Observatório do Clima (@obsclima) September 11, 2022

Sin embargo, el estudio señala que el aumento de las tasas de devastación en la Amazonía contrasta con estos objetivos: alrededor del 11 por ciento de las emisiones de gases invernadero obedece a la mala gestión de los bosques y del uso de la tierra, en lo que se incluyen la deforestación y los incendios.

La investigación sugiere que, aparte de métodos más directos para definir objetos de políticas públicas, es necesario implementar una serie de acciones complementarias con miras a combatir la devastación. Entre ellas, la concientización ambiental y la identificación para responsabilizar a los actores que infringen las leyes de protección. 

  • Modelo Matemático
  • Plan Amazonía
  • IA
  • Brasil
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Descubren un depredador de 113 millones de años
Medio Ambiente

Descubren un depredador de 113 millones de años

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Mayo
Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil
Política

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria
Medio Ambiente

Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Abril
El proyecto ferroviario, auspiciado por China, unirá a Brasil con el puerto en Chancay, Perú.
Política

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024