Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Bolivia: Sequías e incendios dejan más de 100 mil familias afectadas

Bolivia: Sequías e incendios dejan más de 100 mil familias afectadas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Diciembre 2022 17:09
  • 167 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Alrededor de 153 municipios hicieron un pedido de agua y 84 localidades informaron sobre las afectaciones en la producción agrícola.

  • x
  • Sequías e incendios en Bolivia. Foto: Mongabay.
    Sequías e incendios en Bolivia. Foto: Mongabay.

La escasez de agua daña más de 140 mil hectáreas de cultivos en Bolivia y acrecienta el riesgo de incendios forestales en ecorregiones de La Paz, según informaron las autoridades. 

"Cerca de 20 mil comunidades enfrentan una intensa sequía. Estamos hablando de un total de 102 mil 440 familias y una superficie de 140 mil 852 hectáreas destruidas”, precisó Remmy Gonzáles, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.

Además, 153 municipios hicieron un pedido urgente de agua y 84 localidades informaron sobre las afectaciones en la producción agrícola. 

Ante las emergencias climáticas registradas en #Bolivia por la sequía, como Gobierno nacional, a la cabeza de nuestro presidente @LuchoXBolivia, lanzamos el Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía.

1/2 🧵 pic.twitter.com/NAa2YJlUET

— Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia (@comunicacionbo) November 30, 2022

Noticias Relacionadas

Milei respalda en Bolivia al presidente electo Rodrigo Paz Pereira

Rodrigo Paz reedita alianzas del viejo orden neoliberal en Bolivia

El responsable de Desarrollo Rural también indicó que el fenómeno climatológico La Niña trajo “bastante adversidad” debido al incremento del número de incendios en el país.

Hasta el 2 de diciembre habían 29 focos de calor, pero los bomberos lograron el control de 19 puntos de llamas, precisó en conferencia de prensa el coronel Erick Rada, responsable de operaciones del Comando de Incidentes en Los Yungas. 

#AbyaYalaTv
En los #Yungas se mantienen activos 10 focos de calor, informó el Cnel. Erick Rada, Responsable de Operaciones del Comando de Incidentes de Yungas.
Durante la pasada semana se informaba de más de 40 focos de calor. pic.twitter.com/Xid2gP4zKF

— Abya Yala Tv (@AbyaYalaBolivia) December 3, 2022

Ante esta situación el Ministerio de Salud desplegó equipos médicos especializados para atender situaciones como heridas leves y quemaduras.

Desde 2002 hasta 2021, Bolivia perdió 3,31 millones de hectáreas de bosque primario húmedo. Esa cifra representa el 51 por ciento del total de su cobertura arbórea, según datos de Global Forest Watch.

  • Bolivia
  • Incendios Forestales
  • sequía
  • Desastres Naturales
  • Fenómeno la niña
  • Bosques
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23

Temas relacionados

Ver más
15 mil hectáreas de bosques quemados en Latakia (Agencia Sana)
Medio Ambiente

Un planeta al límite: desastres naturales revelan colapso climático

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Incendios forestales arrasan cerca de la Jerusalén ocupada
Medio Ambiente

Alerta en Jerusalén ocupada por incendios en zonas aledañas

  • Por Al Mayadeeen español
  • 24 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024